La fabricante japonesa Toyota confirmó su intención de ingresar en el segmento de pickups compactas en Estados Unidos con un modelo híbrido basado en arquitectura unibody, que llegará en 2027 y buscará competir con la Ford Maverick y Hyundai Santa Cruz.

La compañía ha anunciado oficialmente el desarrollo de una nueva camioneta de tamaño reducido, diseñada para competir en un segmento en auge. Aunque aún no tiene un nombre definitivo, se espera que esta pickup se convierta en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil, eficiente y apto tanto para el entorno urbano como para actividades de ocio y trabajo.
Este movimiento estratégico marca un cambio notable para Toyota, que hasta ahora se había enfocado principalmente en SUV, sedanes y vehículos híbridos.
La decisión responde a las crecientes cifras de ventas del segmento de #pickups compactas en Estados Unidos, que en los últimos años ha mostrado un crecimiento sostenido.
En 2024, por ejemplo, las ventas de modelos como la Ford Maverick y la Hyundai Santa Cruz demostraron que existe una demanda sólida y en expansión, con cifras que alcanzaron aproximadamente 90,000 y 55,000 unidades vendidas respectivamente solo en el mercado estadounidense.
La nueva pickup de #Toyota se construirá sobre la plataforma TNGA (Toyota New Global Architecture), la misma que soporta modelos como el RAV4 y el Corolla.
A diferencia de las pickups tradicionales que utilizan una construcción body-on-frame, esta camioneta contará con una estructura unibody, similar a la de los SUV, lo que le proporcionará un manejo más suave y una experiencia de conducción más urbana y confortable.
Además, integrará un sistema #híbrido desde su lanzamiento, alineándose con la visión de Toyota de convertir sus vehículos en modelos más ecológicos y eficientes.
El plan de Toyota es posicionar esta pickup por debajo de la Tacoma en tamaño y precio
En cuanto a capacidades, se espera que esta camioneta ofrezca un remolque de hasta 1.800 kilogramos (aproximadamente 4,000 libras), similar a la Maverick, y contará con múltiples puntos de anclaje en la caja para mayor versatilidad. El plan de Toyota es posicionar esta pickup por debajo de la Tacoma en tamaño y precio, apuntando a un desembarco en unas tiendas con un precio aproximado de 27,000 euros.
La estrategia de precio de Toyota sugiere que buscará atraer a un público que valora tanto la eficiencia como la tecnología avanzada, con un enfoque en los compradores urbanos y aquellos interesados en actividades outdoor.
El lanzamiento está previsto para otoño de 2027 en Estados Unidos, considerando un período de desarrollo que permitirá a Toyota perfeccionar detalles y ofrecer un producto competitivo.
La expectativa es que el precio de entrada sea superior a los 24,500 euros, que corresponde al equivalente en dólares a unos 30,000 dólares actuales, casi 4,000 dólares más que la Maverick base.
Esto reflejará un mayor nivel de equipamiento y tecnologías de serie, nivel que buscará diferenciarse en un segmento donde la innovación y el precio son factores clave.
Aunque inicialmente orientada para el mercado norteamericano, Toyota ha manifestado su interés en expandir la oferta de pickups compactas a nivel mundial.
En Europa, por ejemplo, tiene en su plan lanzar vehículos eléctricos en 2026, incluyendo una pickup que podría derivar de este nuevo modelo. La llegada de esta camioneta híbrida en 2027 podría marcar el inicio de una estrategia global de Toyota en el segmento de las pickups, ofreciendo opciones más eficientes y ecológicas.
En resumidas cuentas, Toyota parece estar listo para dar un paso decisivo en un segmento que ha demostrado ser uno de los más dinámicos y competitivos en los últimos años.