Una tempestad severa afectó la planta de Toyota en Porto Feliz, Brasil, paralizando su producción y retrasando el lanzamiento del SUV Yaris Cross. La marca prepara un plan de reactivación que incluirá importación de componentes para reducir los tiempos de recuperación.

Imagen relacionada de toyota brasil recuperacion plantas tormenta porto feliz

El fenómeno climático arrancó el techo de la fábrica y causó destrucción en varias áreas internas de la instalación, que había sido inaugurada en 2016 y se especializa en la fabricación de motores para los modelos de la marca japonesa.

Este suceso tuvo un impacto inmediato en toda la cadena de producción regional de Toyota, ya que la planta de #Porto Feliz es responsable de proveer motores para las demás fábricas de la marca en Brasil, específicamente en Indaiatuba y Sorocaba.

Como consecuencia, la producción de vehículos quedó paralizada y se postergó el esperado lanzamiento del nuevo SUV Yaris Cross, uno de los modelos más anticipados en el mercado sudamericano para 2025.

La tormenta también provocó lesiones leves a unas 30 personas, según informó el Sindicato de Metalúrgicos de Itu, que representa a los empleados de las plantas locales de Toyota.

Los trabajadores tuvieron que buscar refugio entre máquinas para resguardarse de los fuertes vientos y la lluvia intensa, que fue acompañada por ráfagas de hasta 90 km/h.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales.

Tras el desastre, #Toyota anunció un plan de emergencia para comenzar la recuperación y reanudación progresiva de sus operaciones en Brasil. Inicialmente, la producción en Porto Feliz se centrará en piezas y motores importados desde otras plantas internacionales, mientras se realiza la evaluación de los daños en la infraestructura y los equipos.

Según informó la filial brasileña de Toyota, el reinicio de las actividades en las plantas de Indaiatuba y Sorocaba está previsto para el 3 de noviembre.

Estas plantas producen modelos como el Corolla, Corolla Cross y Yaris, todos vehículos altamente demandados en el mercado y que, en el caso del Yaris, es considerado uno de los autos más vendidos del país en 2025.

Este retraso afectará principalmente la producción del Yaris Cross, que sufrió ya varias postergaciones en su lanzamiento. La marca afirmó que la recuperación se dará mediante la importación de piezas y motores, lo que permitirá continuar con la entrega de unidades a los concesionarios sin que ello implique aumentos en los precios al consumidor.

La estrategia busca minimizar el impacto para los clientes y mantener la disponibilidad del modelo.

Toyota planea comenzar a fabricar versiones híbridas de los modelos Corolla y Corolla Cross desde noviembre

En cuanto a la línea de producción, Toyota planea comenzar a fabricar versiones híbridas de los modelos Corolla y Corolla Cross desde noviembre. Estas versiones son clave para la estrategia de electrificación de la marca en #Brasil y en otros mercados, incluyendo Argentina, que actualmente es uno de los principales destinos de exportación de estos vehículos.

La recuperación completa de la planta de Porto Feliz y el reinicio de la producción del #Yaris Cross todavía no tienen una fecha definitiva prevista.

La prioridad en estos momentos es evaluar los daños, habilitar las líneas de producción y gestionar la distribución de componentes desde otros países para evitar mayores retrasos.

Históricamente, la planta de Porto Feliz fue una de las inversiones más importantes de Toyota en Brasil, con una capacidad para producir miles de unidades mensualmente.

La marca ha destacado que, gracias al soporte de su sede en Japón y de sus filiales internacionales, podrá acelerar las acciones de reparación y reabastecimiento.

Mientras tanto, la producción en la planta de Zárate, en Argentina, continúa con normalidad, fabricando los modelos Hilux, SW4 y Hiace. Desde allí se han realizado ajustes para garantizar el suministro de vehículos a la región, especialmente en el contexto de la alta demanda de pickups y vehículos comerciales.

Se espera que, a medida que avancen los trabajos de reparación, Toyota anuncie nuevas fechas para el lanzamiento del Yaris Cross. La marca también informó que, para el primer semestre de 2026, planea volver a niveles de producción normales y recuperar el volumen de ventas previsto para el año.

Este incidente resalta la vulnerabilidad de las cadenas de suministro ante fenómenos meteorológicos extremos y pone en evidencia la necesidad de diversificación y gestión de riesgos.