La reintroducción del Renault Kwid en Argentina promete captar la atención de compradores en busca de un vehículo económico y práctico.

La llegada del Renault Kwid a Argentina vuelve a generar expectación entre los consumidores que buscan un automóvil asequible. Este modelo, que se ha ganado el apelativo de 'el coche más barato del mercado', regresa con una propuesta que busca captar la atención de los compradores de coches nuevos.
Inicialmente, el Renault Kwid se destacó entre los vehículos más vendidos en Argentina desde 2017 hasta su discontinuación en octubre de 2021. En esos años, se comercializaron más de 45 mil unidades, pero su salida del mercado se debió a restricciones de importación que limitaron la disponibilidad.
Ahora, importado de Brasil, regresa con mejoras significativas y un precio competitivo de alrededor de 54,000 euros.
La reintroducción del Kwid ofrece una renovada presencia a la marca Renault dentro del segmento de autos citadinos, que ha visto una notable contracción en la oferta.
Modelos como el Fiat Mobi son actualmente los pocos supervivientes en este nicho, que solía incluir vehículos como el Ford Ka, el Nissan March y el Volkswagen Up!.
Durante su ausencia en el país, el Kwid se benefició de una actualización que no solo renovó su estética, sino que también mejoró su equipamiento.
La versión eléctrica, Kwid E-Tech, iniciaba este proceso de modernización. Entre las adiciones más importantes se encuentra el control electrónico de estabilidad, un elemento de seguridad que se ha vuelto esencial en los vehículos nuevos desde 2022.
Esta nueva versión del Renault Kwid ha recibido un rediseño exterior, destacándose por un techo pintado de negro y una parte frontal con nuevos faros, parrilla y paragolpes.
Renault Argentina añade Argelia como nuevo destino exportador para su popular utilitario Kangoo
Renault Argentina ha empezado a exportar su famoso utilitario Kangoo a Argelia, sumándose así a México y Colombia como destinos de exportación para este popular modelo. El fabricante de automóviles francés es el único en Argentina que exporta al país africano.Aunque mantiene la base del modelo previo, el Kwid ha incorporado un 80% de piezas nuevas para adaptarse mejor al mercado latinoamericano.
La seguridad ha sido un punto de atención, ya que las pruebas de choque anteriores del modelo indio resultaron insatisfactorias. Sin embargo, el modelo producido en Brasil obtuvo una calificación de 3 estrellas en las pruebas de LatinNCAP.
En el interior, los cambios también son notables. El tablero es ahora digital, aunque más sencillo que los modelos más modernos, contribuyendo a una apariencia más fresca. Además, la central multimedia ha crecido a 8 pulgadas, lo que mejora la conectividad.
El espacio interior es adecuado para un coche de poco más de 3,6 metros de largo, con un baúl que proporciona un volumen aceptable y una rueda de auxilio que es del mismo tamaño que las llantas principales.
En cuanto a mecánica, continúa utilizando un motor de 1.0 litros y 66 caballos de fuerza, que ofrece una respuesta ágil en entornos urbanos.
El Renault Kwid se presenta como un vehículo económico y práctico; su precio de 54,000 euros lo posiciona por debajo de otras opciones, como el Fiat Mobi y otros sedanes más grandes, haciendo una diferencia considerable para los compradores que buscan un vehículo nuevo.
Con todas estas características, el Kwid promete ser una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil sin pretensiones y con buen rendimiento.