La nueva generación del SUV compacto Nissan Kicks inicia su fabricación en Resende, Brasil, tras una importante inversión. Se espera su llegada al mercado europeo a finales de 2025.

La nueva generación del Nissan Kicks ha comenzado su producción en el Complejo Industrial de Resende, en el estado de Río de Janeiro, Brasil. Este lanzamiento se considera una de las novedades más esperadas en el segmento de los SUV compactos. La puesta en marcha de la planta brasileña se realiza apenas dos semanas después de que Nissan decidiera cesar la producción de la pickup Frontier y la Renault Alaskan en la planta de Santa Isabel, en Córdoba, Argentina.
Para esta transformación, Nissan realizó una inversión significativa de 2.800 millones de reales, equivalente a aproximadamente 476 millones de dólares o alrededor de 450 millones de euros. La planta de Resende, que ya cuenta con 11 años de actividad, ahora también se destinará a la fabricación de un nuevo SUV, cuyo modelo aún no ha sido confirmado oficialmente, así como de un motor turbo, aumentando así su capacidad de producción y diversificación de modelos.
La ampliación de la planta ha incluido la incorporación de 98 nuevos robots en la línea de ensamblaje y 297 estaciones de trabajo adicionales. Asimismo, se han añadido 29 vehículos de guiado automático, lo que elevará la cantidad total a 173, lo que permitirá que la producción sea más flexible, eficiente y segura.
Con la producción del nuevo Kicks en Brasil, se han creado alrededor de 400 nuevos puestos de empleo, contribuyendo así al crecimiento de la economía local.
Se espera que la nueva generación de Kicks llegue al mercado europeo en el segundo semestre de 2025. Para entonces, coexistirá con la versión anterior, que ha sido renombrada como Kicks Play, permitiendo así una mejor diferenciación entre los dos modelos.
Nissan lanza en el país la nueva generación del X-Trail con tecnología híbrida
El nuevo Nissan X-Trail llega al mercado con la primera tecnología e-Power de propulsión híbrida de la marca. Esta cuarta generación del SUV ofrece mayor autonomía y potencia, convirtiéndose en el primer modelo híbrido de Nissan en el país.Al igual que en Brasil, la nueva generación de Kicks ha sido diseñada para ofrecer más espacio y confort. El nuevo modelo ha aumentado sus dimensiones: es 6 centímetros más largo, 4 centímetros más ancho y 2 centímetros más alto, lo que resulta en un espacio interior más amplio, especialmente para los pasajeros en la parte trasera.
El Kicks que se produce en México, destinado a otros mercados, viene equipado con un motor de 2.0 litros que genera 143 caballos de fuerza y una transmisión automática CVT. Aunque todavía no se ha revelado la configuración mecánica exacta del modelo fabricado en Resende, se sugiere que podría incluir un motor turboalimentado de 1.0 litros y 120 caballos de fuerza, similar al que utiliza el Renault Kardian.
El modelo actual, que ahora se llama Kicks Play, contará con varias versiones, todas ellas montadas con un motor de 1.6 litros que entrega 120 caballos de fuerza y puede combinarse con una caja de cambios manual de cinco velocidades o una automática CVT. Los precios del Kicks Play son los siguientes: Kicks Play Sense MT: 13,660 euros, Kicks Play Advance CVT: 16,432 euros, Kicks Play Advance Plus CVT: 17,550 euros, y Kicks Play Exclusive CVT: 18,503 euros.
Además, como dato histórico, el primer Nissan Kicks fue lanzado en Brasil en 2016 y rápidamente se convirtió en un referente en el mercado de los SUV compactos, destacándose por su diseño moderno y tecnologías innovadoras.
Con cada nueva generación, Nissan busca mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo.