La marca británica-china MG anuncia su llegada oficial a Argentina, ofreciendo modelos híbridos y eléctricos con tecnología avanzada y precios accesibles, en colaboración con la importadora Eximar.

Imagen relacionada de mg motor ingresa al mercado argentino con vehiculos electrificados

La marca, que actualmente forma parte del gigante chino SAIC Motor desde 2007, llega a #Argentina mediante un acuerdo con Eximar, la importadora responsable de marcas como Volvo, Land Rover y Jaguar.

Este año se ha destacado por la incorporación de varias marcas chinas y el lanzamiento de diversos modelos en el país, impulsados por la tendencia global hacia la movilidad eléctrica y la innovación tecnológica.

La llegada de MG representa una oportunidad para ofrecer vehículos con un diseño atractivo, tecnología de punta en sistemas híbridos y eléctricos, y precios que buscan ser competitivos en el mercado local.

Historia y contexto

Fundada en 1924, Morris Garage, como originalmente fue conocida, destacó en sus inicios por la fabricación de autos deportivos y descapotables que reflejaban la elegancia y el estilo británico.

Con el tiempo, MG evolucionó y en 2007 se convirtió en subsidiaria de SAIC, uno de los grupos automotrices más grandes de China, lo que le permitió ampliar su gama y tecnología.

La presencia de MG en Argentina llega en un momento donde el #mercado automotor está en plena transformación. Las políticas gubernamentales favorecen la importación y fabricación de vehículos eléctricos e híbridos, con beneficios arancelarios y subsidios que facilitan su acceso a los consumidores.

En ese marco, MG propone vehículos con tecnología híbrida no enchufable y completamente eléctrica, pensados para responder a la creciente demanda local.

Modelos que arribaron a Argentina

El desembarco inicial de MG se centra en una gama que refleja tanto la tradición como el presente tecnológico de la marca.

El primer modelo en llegar es el MG3, un compacto de 5 puertas con una longitud de aproximadamente 4,1 metros, equipado con un sistema híbrido que combina un motor naftero con uno eléctrico, logrando una potencia total de 195 CV y un consumo homologado de solo 4,4 litros cada 100 kilómetros.

Este modelo cuenta con versiones Comfort y Luxury, cuyos precios en dólares americanos son aproximadamente 21.200 y 23.200, respectivamente, equivalentes a unos 19.800 y 21.600 euros, en función del tipo de cambio.

El MG3 ofrece equipamiento avanzado, incluyendo control de velocidad adaptativo, freno autónomo de emergencia, seis airbags, climatizador automático y sistema de asistencia en mantenimiento de carril.

La garantía ofertada por MG en Argentina es de 6 años o 120

La versión Luxury suma detalles premium como tapizado de cuero y sistema de iluminación LED. La garantía ofertada por MG en Argentina es de 6 años o 120,000 kilómetros para la versión básica, extendiéndose a 7 años o 150,000 kilómetros para componentes eléctricos.

Junto a este hatchback, MG introduce en el mercado local el ZS, un SUV compacto de casi 4,4 metros que comparte la tecnología híbrida del MG3. Disponible en versiones Comfort y Luxury, con precios cercanos a 24.200 y 26.900 euros, respectivamente, también con garantía extendida.

El modelo emblemático de MG en términos de innovación y rendimiento es el Cyberster, un roadster eléctrico de alta gama que incorpora dos motores eléctricos, uno en cada eje, sumando una potencia combinada de 502 caballos y un torque de 725 Nm.

Este vehículo, que representa la vanguardia en movilidad moderna de la marca, estará disponible por encargo, con un precio estimado de unos 117.000 euros (unos 130.000 dólares), dirigido a un segmento de consumidores que buscan exclusividad y tecnología avanzada.

Por otro lado, MG ha confirmado la llegada del MG4, un hatchback eléctrico de diseño llamativo, de aproximadamente 4,3 metros de largo, cuya introducción en Argentina está prevista para 2026.

La ventaja para el mercado local radica en los beneficios fiscales y exenciones arancelarias aplicadas a los vehículos eléctricos importados, que permitirán a MG ofrecer una cantidad importante de unidades en el país.

En términos de logística y presencia comercial, Eximar ya ha establecido una red de 10 concesionarios en distintas ciudades argentinas, incluyendo Buenos Aires, Pilar, Quilmes, Avellaneda, Mar del Plata, Rosario, Córdoba, Tucumán y Catamarca, asegurando la cobertura y atención necesaria para los nuevos clientes.

La llegada de MG a Argentina representa una apuesta por la innovación, los autos eléctricos y una propuesta de valor que combina diseño, tecnología y precios accesibles, en línea con la tendencia mundial hacia una movilidad más sostenible y eficiente.