La compañía japonesa Honda lanzó en Mendoza su última creación, la XL750 Transalp, una motocicleta diseñada para recorrer caminos exigentes y paisajes de diferentes desmontes, combinando fuerza, confiabilidad y versatilidad. La novedad llega tras una tradición que arrancó en los años 90, consolidándose como un referente en el segmento adventure touring.

Su perfil robusto, fácil manejo y fiabilidad la convirtieron en un icono dentro del segmento. La marca japonesa continúa esa tradición con la presentación de la nueva XL750 #Transalp en Mendoza, una #motocicleta que promete ser una aliada perfecta para atravesar caminos de piedra, rutas rurales y senderos escondidos en medio de paisajes de ensueño.
El escenario de la presentación fue en las cercanías de la Cordillera de Los Andes, donde periodistas especializados y motociclistas tuvieron la oportunidad de experimentar en primera persona las cualidades de esta nueva máquina.
La XL750 Transalp se remonta a sus orígenes con una clara inspiración en sus primeros modelos, como las XL600V y XL650V, modelos míticos que marcaron época por su espíritu aventurero y resistencia en días largos de ruta.
Con una potencia de aproximadamente 1.865 euros (equivalente a 90.5 hp), y un torque de 625 euros (75 Nm), esta motocicleta es capaz de afrontar caminos variados con soltura y seguridad. Los controles de tracción y ABS desconectables, en conjunto con suspensiones ajustables, hacen que adaptarse a diferentes terrenos sea sencillo. La estructura del chasis, reforzada y de tipo diamante, se comparte con la deportiva #Honda CB750 Hornet, pero en el caso de la Transalp, está diseñada para ofrecer mayor resistencia y estabilidad.
Durante la prueba realizada en caminos de piedra, caminos rurales y tramos de asfalto entre Mendoza y Potrerillos, se pudo apreciar cómo la Transalp responde con eficacia y precisión.
La desconexión del ABS y la puesta en marcha en diferentes niveles del control de tracción permitieron simular condiciones extremas y evaluar la fiabilidad en terrenos complicados, como ripio y caminos con pendientes pronunciadas.
El motor bicilíndrico de 755cc comparte arquitectura y componentes con la reconocida Honda CB750 Hornet, acogiendo mejoras en términos de desempeño y resistencia.
El peso total de la moto es de aproximadamente 6.400 euros (18,3 kilos), lo que la hace ágil y fácil de manejar en terrenos difíciles. La relación peso-potencia, uno de sus puntos fuertes, favorece a quienes buscan un vehículo que ofrezca control y capacidad en rutas extensas.
El diseño del tanque de combustible, con un remate angosto que facilita enganche con las rodillas, permite una conducción más cómoda y segura, especialmente en la posición de pie.
La postura de manejo elevada, con un asiento a 850 mm del suelo, favorece la visión del entorno y el control de la moto.
La estética sobria y moderna en colores clásicos como blanco, rojo y azul refleja la elegancia y el carácter resistente del modelo. Las terminaciones, importadas directamente desde Japón, se perciben de alta calidad, sin vibraciones ni detalles que puedan afectar la experiencia de conducción.
La unidad evaluada no solo ofrece un rendimiento sólido, sino también una sensación de durabilidad y confiabilidad.
En cuanto a equipamiento, cuenta con frenos de doble disco en la rueda delantera —de 310 mm con calibres Nissin de dos pistones— y un disco de 256 mm en la rueda trasera, garantizando seguridad en frenadas y maniobras.
La pantalla TFT de 5 pulgadas y los tres estilos visuales permiten una visión clara de información crucial durante el recorrido. La transmisión de seis velocidades completa el cuadro de prestaciones, brindando control en diversos escenarios.
Fue fundamental para entender cómo responde la Transalp en terrenos variados
El testimonio de Javier Pizzolito, reconocido piloto de rally Dakar y instructor internacional, fue fundamental para entender cómo responde la Transalp en terrenos variados.
La moto fue capaz de sortear obstáculos como cascadas, cruzar ríos secos y afrontar pendientes pronunciadas sin generar comportamientos impredecibles, demostrando una estabilidad sobresaliente.
Además, en caminos de montaña, un elemento clave es el protector de carter, que no viene incluido de serie pero resulta vital para evitar daños por piedras y objetos levantados en la ruta.
La experiencia en los caminos y su comportamiento en condiciones extremas evidencian que estamos ante una moto que combina tradición, modernidad y capacidad para largas travesías.
Por último, la Transalp se configura como una opción muy interesante para viajeros que buscan aventuras sin renunciar a la comodidad y la seguridad, consolidando su lugar en un segmento que continúa en auge a nivel mundial.