El Ford Everest, derivado de la pickup Ranger, llega a Argentina con un motor naftero de 2.3 litros turbo que ofrece hasta 300 caballos de fuerza, combatiendo a modelos como Toyota SW4 y Chevrolet Trailblazer. Se presenta con una versión única y un precio competitivo, destacándose por su tamaño, tecnología y seguridad.

Imagen relacionada de ford presenta el nuevo everest 4x4 con motor naftero y equipamiento avanzado en argentina

El segmento de los SUVs 4x4 derivados de pickups en Argentina continúa siendo liderado por modelos como el Toyota SW4, fabricado localmente, y en menor medida por el Chevrolet Trailblazer, producido en Brasil.

Sin embargo, el recién llegado Ford Everest busca hacerse un espacio en este mercado, ofreciendo características innovadoras y una propuesta diferente.

El nuevo Ford Everest, que se fabrica en Tailandia, sin duda llama la atención por su tamaño y prestaciones. Basado en la misma plataforma que la pickup Ranger, este vehículo destaca por su estructura robusta, su alto nivel de equipamiento y la incorporación de un motor naftero turbo de 2.3 litros, una opción que tradicionalmente no se había ofrecido en esta categoría en Argentina. Este motor, que también se encuentra en el deportivo Mustang en otros mercados, desarrolla hasta 300 caballos de fuerza y 446 Nm de torque, cifras que lo posicionan como uno de los más potentes dentro de su segmento.

Este propulsor se combina con una caja automática de 10 velocidades y un sistema de tracción conectable con opciones 2H, 4H y 4L, permitiendo una conducción versátil tanto en off-road como en ruta.

A diferencia de otros modelos en la categoría, el Everest no contará con tracción integral con acople y reparto automático en esta versión única, aunque sus capacidades ruteras siguen siendo destacables.

El Ford Everest llega al mercado argentino en una sola versión, denominada Titanium, que representa el tope de gama en nuestro país. En su aspecto exterior, mantiene en buena medida el parecido con la Ranger, especialmente en el frontal, aunque con ciertos detalles diferenciadores. Con una longitud cercana a los cinco metros y una distancia entre ejes de 2.900 mm, el vehículo se presenta como uno de los más grandes de su categoría, lo que se traduce en un interior espacioso y versátil.

Dentro del habitáculo, el Everest exhibe una alta calidad de terminaciones y materiales. Su diseño interno refleja similitudes con la pickup, aunque con algunas diferencias que aportan mayor confort y tecnología. La versión Titanium ofrece un techo panoramicoy tiene salidas de aire en las tres filas de asientos, además de asientos eléctricos y configurables, haciendo muy sencillo ajustar la distribución de los mismos.

En seguridad, el nuevo Ford Everest viene equipado con 6 airbags, control de estabilidad, asistencia en pendientes, frenos ABS con distribución electrónica y un paquete de asistentes a la conducción, que incluye freno autónomo de emergencia, radar de punto ciego y alerta de tráfico cruzado.

Luego de varias semanas de promoción, Ford Argentina anunció que el precio de lanzamiento para este modelo será de aproximadamente 8.5 millones de pesos argentinos, lo que equivale a unos 89,000 euros, considerando un tipo de cambio de 1 euro = 95 pesos argentinos. Este valor lo posiciona por encima de sus principales competidores, como el Toyota SW4, cuyo rango de precios varía entre 6.8 y 7.3 millones de pesos, y el Chevrolet Trailblazer, que ronda los 5.3 millones de pesos.

El Everest estará disponible en cuatro colores: blanco, plata, gris y negro. Además, la marca ofrece una garantía de 5 años o 150,000 kilómetros, reforzando su confianza en la durabilidad y fiabilidad del vehículo. Con esta incorporación, Ford refuerza su presencia en el segmento de los SUVs 4x4 en Argentina, ofreciendo una alternativa potente, moderna y equipada para quienes buscan un vehículo con capacidades tanto urbanas como fuera de ruta.

Este lanzamiento no solo impacta en el mercado local, sino que también representa la apuesta de Ford por introducir en nuestro país tecnologías y modelos que ya son exitosos en otros mercados internacionales.

La llegada del Everest con un motor naftero y una propuesta tecnológica avanzada destacará sin duda en el segmento, ofreciendo una opción más en la creciente demanda de SUVs de altas prestaciones y confort.