La automotriz Ford Argentina anunció que en su planta de General Pacheco comenzará a fabricar a partir de 2027 una variante híbrida enchufable de la popular pickup Ranger, tras una inversión de aproximadamente 158 millones de euros. Este proyecto marcará un avance importante en la tendencia de electrificación en el país, consolidando a la Ranger como el primer modelo híbrido enchufable producido en la industria nacional.

Imagen relacionada de ford argentina producira ranger hibrida enchufable 2027

La inversión destinada para este nuevo proyecto es de aproximadamente 158 millones de euros, lo que refleja el compromiso de la compañía con la innovación y la movilidad sustentable en la región.

Este anuncio fue realizado durante la visita de la cúpula global de Ford, encabezada por el presidente de la firma, Jim Farley, quien, además de su cargo, sorprendió a los presentes luciendo una camiseta de la selección argentina de fútbol, en una muestra de su apoyo al país.

Este movimiento se suma a la historia de la #Ranger en Argentina, que desde su inicio de producción en 2011 se ha convertido en una de las pickups más vendidas del mercado local.

A través de los años, Ford ha invertido en la modernización de su planta, actualmente con una inversión total acumulada de unos 1.400 millones de dólares (alrededor de 1.270 millones de euros), incluyendo cambios en la línea de ensamblaje y en la incorporación de nuevas tecnologías.

El proyecto de la futura Ranger híbrida enchufable forma parte de la estrategia de #electrificación de Ford, que busca ofrecer vehículos más sostenibles y eficientes en un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental.

La nueva versión tendrá un sistema de propulsión que combina un motor de combustión de 2.3 litros EcoBoost con un motor eléctrico de alta capacidad, soportado por una batería recargable vía toma corriente. Esto permitirá, en ciertos modos, que el vehículo funcione en modo 100% eléctrico, eliminando por completo el uso de combustibles fósiles en trayectos cortos.

El sistema híbrido de la Ranger adquirirá mayor capacidad de almacenamiento energético en comparación con otros modelos híbridos tradicionales. La batería será capaz de ofrecer una autonomía eléctrica aproximada de 70 kilómetros, lo que permitirá viajes urbanos con cero emisiones y un ahorro significativo en consumo de combustible.

La producción en Sudáfrica comenzó a finales de 2024 y ya se destinan unidades a Europa, Australia y Nueva Zelanda, mercados donde la demanda por pickups híbridas continúa creciendo.

La nueva Ranger híbrida mantendrá sus capacidades de carga de una tonelada y remolque de hasta 3

En Argentina, la nueva Ranger híbrida mantendrá sus capacidades de carga de una tonelada y remolque de hasta 3,5 toneladas, tal como sus versiones tradicionales.

Además, contará con la tecnología Pro Power Onboard, que proporciona una fuente de energía eléctrica para herramientas y dispositivos, una característica que hasta ahora solo se encontraba en modelos de mayor tamaño y precio, como la Ford F-150.

El sistema de transmisión será una caja automática de 10 velocidades, con diferentes modos de gestión, incluyendo uno que prioriza el uso del motor eléctrico y otro que reserva energía para su utilización posterior.

La versión local podrá ofrecer un rendimiento superior a la de otros mercados, debido a las optimizaciones realizadas por el equipo técnico argentino.

La llegada de esta camioneta híbrida coincide con el 30° aniversario de la Ranger en Argentina, donde ya se han producido más de 1,2 millones de unidades a lo largo de las décadas.

Para 2026, la planta de General Pacheco proyecta elevar su producción a más de 80 mil unidades anuales, consolidándose como uno de los centros de fabricación más relevantes de la región.

Este avance en la electrificación del segmento de pickups refleja también los cambios en el mercado regional, que busca alternativas más ecológicas en una época donde la presión por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero crece sostenidamente.

Si bien otras marcas como Volkswagen, Toyota y Renault han anunciado planes de electrificación o híbridos para sus modelos en Argentina, la apuesta de Ford por una pickup híbrida enchufable es ahora la más concreta y avanzada en producción.

La introducción de la Ford Ranger híbrida enchufable en el mercado local permitirá a los consumidores acceder a un vehículo con altas prestaciones, eficiencia energética y tecnologías modernas que favorecen un menor impacto ambiental, sin sacrificar su capacidad de carga y remolque.