El sector de vehículos usados alcanzó cifras récord en abril, con un incremento significativo respecto a años anteriores y una tendencia positiva en los primeros meses del año, impulsada por mayor normalización en el comercio y mejoras en financiamiento.

El mercado de autos usados en Argentina ha experimentado en abril un crecimiento sin precedentes desde que existen registros oficiales, superando todas las cifras anteriores a 1995, año en que comenzaron a recopilarse datos de manera sistemática.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que durante ese mes se vendieron aproximadamente 159.000 vehículos de segunda mano, lo que representa un aumento del 16,7% en comparación con el mismo mes del año pasado y un incremento del 11,6% respecto a marzo de 2024.
Esto refleja un proceso alcista que también se evidencia en las cifras del primer cuatrimestre, donde se registraron más de 620.000 transferencias, un 33,5% superior a las 464.500 transacciones correspondientes al mismo período en 2024.
El secretario de la CCA, Alejandro Lamas, destacó que abril fue “el mejor mes de abril en toda la historia del mercado de autos usados en Argentina, con un impulso adicional desde el interior del país, que se convierte en la verdadera locomotora que moviliza estos números”.
Además, el informe señala que los valores de referencia para la compra y venta de usados aumentaron hasta un 10% respecto del mes anterior, reflejando la tendencia alcista en los precios.
Desde la perspectiva regional, provincias como La Rioja, Chaco y Formosa destacaron por sus elevadas tasas de crecimiento en el primer cuatrimestre, llegando a registrar aumentos que superaron el 67%.
La provincia de Buenos Aires continúa en cabeza en volumen de operaciones, con aproximadamente 235.000 transferencias, seguida por Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La eliminación del cepo cambiario y las nuevas políticas de financiamiento están jugando un papel crucial en la recuperación y transparencia del mercado de autos usados.
El mercado de autos usados sigue en alza debido a la falta de disponibilidad de unidades
El mercado de autos usados no se detiene debido a la escasez de vehículos disponibles, lo que ha llevado a un aumento en los precios. Sin embargo, las subastas online se presentan como una opción tentadora para aquellos que buscan aprovechar ofertas atractivas.Se espera que las tasas de interés bajen progresivamente, favoreciendo la adquisición de vehículos por parte de la población.
Por otro lado, aunque el mercado de reposición está en plena expansión y en un contexto de confianza, cabe destacar que en mayo los precios refirentes a los vehículos comenzaron a registrar incrementos que en algunos casos alcanzaron hasta un 10%.
Esta tendencia también puede influir en las próximas ventas, que en los últimos meses han mostrado una recuperación rápida.
Dentro de los modelos más buscados, el Volkswagen Gol sigue manteniendo su liderazgo indiscutido en el mercado de autos usados, con aproximadamente 8.800 unidades vendidas en abril, consolidándose como uno de los preferidos en los últimos diez años. Aunque el Gol fue discontinuado para su venta nueva en 2022, sigue siendo un clásico resultado de interés por su bajo costo y durabilidad.
En el segmento de pickups, la Toyota Hilux continúa siendo la favorita, con más de 6.200 transferencias en el mes, posicionándose en el primer lugar entre las camionetas de segunda mano y también en la preferencia general en modelos nuevos.
La Ford Ranger y la VW Amarok completan el podio en este segmento.
Estos datos históricos reflejan un mercado que apuesta por la estabilidad y la recuperación, influido por la mayor accesibilidad y las condiciones económicas en mejora.
La expectativa del sector es que, si las condiciones se mantienen, las cifras de ventas seguirán en expansión durante el resto del año, haciendo que 2024 pueda ser uno de los años más destacados en la historia reciente de la compra y venta de autos usados en Argentina.