El emblemático auto de carreras que llevó a Juan Manuel Fangio a la gloria es ahora el más valioso vendido en una subasta.
El icónico Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen, que fue conducido por el renombrado piloto argentino Juan Manuel Fangio, ha sido vendido recientemente en una subasta histórica.
Este auto de carreras, que pertenece a la famosa colección de autos de la marca, fue rematado por la casa de subastas RM Sotheby's en el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart, Alemania.
El vehículo, cuyo chasis lleva el número 00009/54, fue vendido por la impresionante cifra de 50.000.000 euros, reafirmando su estatus como el auto de carreras más valioso jamás vendido en una subasta.
De hecho, el W 196 R no solo destaca por su valor monetario, sino también por su rica historia en el mundo del automovilismo. Desde su donación al Museo del Circuito de Indianápolis en 1965 por Daimler-Benz AG, este vehículo ha despertado un sinfín de intereses entre coleccionistas y entusiastas del automovilismo.
La subasta fue un evento emocionante, con una intensa competencia de ofertas que se realizaron tanto por teléfono como de manera presencial. El proceso culminó cuando el subastador bajó el martillo, estableciendo un nuevo récord en la historia de las subastas de automóviles.
El Mercedes-Benz W 196 R es una verdadera leyenda. Durante los años 50, este automóvil se hizo famoso en las pistas, dominando con una combinación única de potencia y tecnología avanzada. Desarrollado para cumplir con regulaciones de motorización de hasta 2.5 litros en 1954, el W 196 R fue conducido por pilotos legendarios como Juan Manuel Fangio y Stirling Moss, quienes escribieron páginas doradas de la historia de la Fórmula Uno.
El debut del W 196 R tuvo lugar en el Gran Premio de Buenos Aires de 1955, donde Fangio, al volante del chasis N°9, logró una victoria impresionante.
A lo largo de su carrera, este auto ganó 11 de 14 carreras, consagrándose como uno de los vehículos más exitosos en la historia del automovilismo. No solo logró marcar su territorio en la pista, sino que también estableció un legado duradero en el mundo de los automóviles de colección.
Este resultado coloca a Mercedes-Benz en la cúspide del mercado de automóviles coleccionables, superando a otros competidores icónicos como Ferrari.
La lista de autos más valiosos ha dado un giro, y el W 196 R se sitúa justo detrás del Mercedes 300 SLR Uhlenhaut Coupé, que se vendió el año pasado por 134 millones de euros.
Marcus Breitschwerdt, CEO de Mercedes-Benz Heritage, expresó su entusiasmo por la venta, describiéndola como "una subasta emocionante". Además, agradeció al nuevo propietario y comentó que "pocos Flechas de Plata han sido de propiedad privada", lo que aumenta aún más el valor histórico de este automóvil.
Gord Duff, director de subastas global de RM Sotheby's, agregó: "Es difícil describir la importancia de esta venta. Este auto es sencillamente uno de los modelos de carreras más significativos en la historia del automovilismo". Joe Hale, presidente del Museo del Indianapolis Motor Speedway, también ofreció sus impresiones, señalando que la cantidad lograda en la subasta será transformadora para el museo en términos de sostenibilidad y expansión de su colección.
Este evento resalta el continuo interés y aprecio por el patrimonio del automovilismo y los retos que enfrentan los museos para conservar y restaurar estos vehículos icónicos.