Un recorrido por los seis vehículos más costosos adquiridos en subastas internacionales, destacando sus historias, rareza y valores millonarios, con precios actualizados a euros.
Estos vehículos no solo representan la excelencia en ingeniería y diseño, sino que también son verdaderas piezas de colección que reflejan hitos en la historia del #automovilismo y del deporte en general.
Entre los automóviles más codiciados y costosos vendidos en estas transacciones se encuentran algunas joyas de marcas emblemáticas como Ferrari, Mercedes-Benz y otras que marcaron épocas y récords de exclusividad.
A continuación, presentamos un resumen con los seis autos más caros jamás vendidos en #subastas internacionales, basada en datos de casas especializadas como RM Sotheby’s y Bonhams, con sus precios convertidos a euros.
El primer lugar lo ocupa un icónico modelo de Mercedes-Benz, el 300 SLR Uhlenhaut Coupé, que fue subastado en mayo de 2022 en Stuttgart por aproximadamente 133 millones de euros.
Este auto, diseñado en 1955 por Rudolf Uhlenhaut, es considerado una obra maestra de la ingeniería alemana, con solo dos unidades fabricadas y una velocidad máxima que alcanzaba los 290 km/h.
Aunque el legendario piloto argentino Juan Manuel Fangio no condujo este modelo en particular, sí estuvo estrechamente vinculado a la línea de Mercedes en esa época, dado que derivaba del mismo vehículo que Fangio condujo en competiciones de carreras de sport prototipo durante 1955.
El segundo lugar lo ocupa el Mercedes W196 R Stromlinienwagen, vendido en 2025 por aproximadamente 48,7 millones de euros. Este automóvil de Fórmula 1, que protagonizó la era dorada de la posguerra, fue conducido por el famoso Juan Manuel Fangio, quien ganó múltiples títulos con la escudería alemana.
Su diseño aerodinámico y tecnología avanzada de la época lo convirtieron en una leyenda, y su valor actual refleja la trascendencia de su historia en la competición.
En tercer lugar encontramos la exclusiva Ferrari 330 LM, vendida por unos 47 millones de euros, que tuvo un papel destacado en carreras como las 24 Horas de Le Mans y Nürburgring.
Esta unidad de 1962, con número de chasis 3765LM, es un derivado de la famosa 250 GTO y se distingue por su motor V12 de 4 litros, que la hace aún más potente.
Su rareza y su participación en eventos deportivos la convierten en un símbolo de excelencia italiana.
Otra figura que se encuentra en la lista de los autos más valiosos es la Ferrari 250 GTO, cuyo valor en 2018 alcanzó los 40 millones de euros. Cada ejemplar de esta serie, de las pocas que existen, tiene una historia de carreras y propietarios legendarios que aumentan su valor con el tiempo. La unidad en cuestión, con chasis 3413GT, participó en competencias de la FIA GT en los años 60 y conservaba un estado excepcional.
Y su conservación impecable lo convierte en una verdadera joya para los amantes y coleccionistas de autos clásicos
Más adelante, en la lista, aparece otra Ferrari 250 GTO, vendida en 2014 en California por aproximadamente 36 millones de euros. Este ejemplar con número de chasis 3851GT fue propiedad del coleccionista Fabrizio Violati durante décadas, y su conservación impecable lo convierte en una verdadera joya para los amantes y coleccionistas de autos clásicos.
El creciente interés en este modelo sigue impulsando su valor en el mercado internacional.
Finalmente, un modelo que cierra esta lista es la Ferrari 250 LM de 1964, vendida en París por unos 33 millones de euros. Solo 32 unidades de esta versión fueron producidas, y su diseño fue pensado para resistir largas competencias, como las 24 Horas de Le Mans, donde Ferrari logró la victoria en 1965 con este modelo.
Su exclusividad y su papel en la historia de la marca italiana refuerzan su posición como uno de los autos más codiciados y coleccionados del mundo.
En resumen, estos autos representan más que un simple medio de transporte: son piezas de historia, ingeniería y arte que tienen un valor que trasciende el dinero, reflejando la pasión, la innovación y la cultura del automovilismo a nivel global.
