Los patentamientos de autos nuevos en Argentina durante octubre de 2025 reflejan un repunte del mercado, con un incremento en la participación de marcas chinas y una leve caída respecto al mes anterior. En el acumulado anual, el crecimiento continúa siendo significativo, impulsado por tendencias de importación y producción local.

Imagen relacionada de mercado automotor argentina crecimiento octubre 2025

La cantidad total de autos patentados en ese mes alcanzó las 51.982 unidades, lo que representa un aumento del 16,9% en comparación con las 44.473 unidades registradas en octubre de 2024. Sin embargo, respecto a septiembre del mismo año, se observó una disminución del 7,6%, pues en ese mes se habían alcanzado las 56.240 unidades.

Este balance mensual refleja un escenario de crecimiento sostenido en el acumulado del año, con un total de 552.484 autos patentados en los primeros diez meses, lo que implica un aumento del 55,1% en comparación con las 356.230 unidades del mismo período en 2024. Este crecimiento evidencia claramente la reactivación del sector, impulsada por una mayor demanda y la incorporación de nuevos modelos en el mercado local.

Un aspecto resaltante del mes pasado es la creciente presencia de marcas chinas, las cuales lograron consolidar su participación en el ranking de patentamientos.

Una de ellas logró ingresar entre los diez modelos más vendidos, y tres #marcas chinas se ubicaron entre las 20 principales en ese mes.

Por marcas, Toyota volvió a liderar las ventas, con un total de 7.682 unidades patentadas, manteniendo su liderazgo en el acumulado anual con 89.203 unidades, seguido por Volkswagen con 7.271 unidades en octubre y un total anual de 85.768. Fiat, por su parte, se posicionó en tercer lugar con 5.492 unidades en mes y un acumulado de 68.847, reflejando su fuerte presencia en el mercado.

Entre las marcas chinas

En el ranking de marcas, también se destacaron Ford con 5.054 unidades, Renault con 4.784, Chevrolet con 4.237 y Peugeot con 4.103. Entre las marcas chinas, BAIC exhibió un buen desempeño, con 990 patentamientos, situándose en el decimoprimer lugar. Otras firmas chinas, como Haval con 450 unidades, BYD con 124, Chery con 97 y MG con 93, mostraron crecimiento y fortalecimiento de su presencia en el mercado argentino.

En cuanto a modelos, la pickup Toyota Hilux se mantuvo en la cima, con 2.532 unidades, seguida por el Toyota Yaris con 2.253 y el Peugeot 208 con 2.232. Destacó también el desempeño del Ford Territory, un SUV fabricado en China, que ocupó el sexto lugar con 1.709 unidades.

El análisis del acumulado anual revela que la Toyota Yaris sigue liderando en preferencias, con un total de 28.286 unidades, seguida de la Fiat Cronos (27.866) y la Toyota Hilux (27.112). Otros modelos con alta demanda incluyen el Peugeot 208, Ford Ranger, Volkswagen Amarok y Polo, entre otros.

El crecimiento del #mercado automotor en #Argentina en 2025 refleja la importancia de las importaciones y la producción local, además del interés por marcas y modelos de origen chino, que ofrecen una relación calidad-precio favorable.

La tendencia apunta a que estas firmas continuarán ganando espacio en los próximos meses, acompañadas por la recuperación de los tradicionalmente fuertes fabricantes japoneses y alemanes.

Este panorama, además, se enmarca en un contexto global donde el sector automotor está atravesando una profunda transformación, con el auge de vehículos eléctricos y tecnologías de movilidad inteligente, elementos que podrían influir en los próximos años en las tendencias de #ventas y producción en Argentina y la región.