El piloto argentino Franco Colapinto participó en la carrera del Gran Premio de Emilia Romagna a bordo del innovador Alpine A290, el primer modelo completamente eléctrico de la marca francesa, galardonado como Auto del Año en Europa 2025. El evento en Imola marcó el inicio de una estrategia de expansión y promoción para Alpine, que busca fortalecer su presencia en el mercado europeo y mundial.

El joven piloto argentino Franco Colapinto realizó una importante incursión en el escenario internacional al ingresar al circuito de Imola, también conocido como Autódromo Enzo e Dino Ferrari, a bordo del novedoso Alpine A290.
Este vehículo, un compacto deportivo totalmente eléctrico, fue reconocido como el Auto del Año en Europa 2025, un galardón que refleja la relevancia y el liderazgo de Alpine en la transición hacia una movilidad más sostenible.
El Gran Premio de Emilia Romagna, que se celebra en la histórica pista de Imola, inició sus actividades el pasado jueves con jornadas dedicadas al reconocimiento del trazado, atención a la prensa y algunos compromisos comerciales.
Sin embargo, fue el viernes cuando las actividades deportivas en pista comenzaron a tomar protagonismo, con Colapinto pilotando el A290 en los entrenamientos y reconocimientos previos a la competencia.
Este evento se enmarca en la estrategia de expansión global de Alpine, que forma parte del Grupo Renault. La marca, que resurgió en 2017 con el lanzamiento de su icónico A110, ha dado un paso decisivo hacia la electrificación de su línea de modelos, destacándose con el lanzamiento del A290, su primer vehículo puramente eléctrico con características deportivas.
El A290 simboliza la modernización de la marca francesa, enfocada en ofrecer autos que combinan rendimiento, tecnología y sostenibilidad.
Renault Argentina ha empezado a preparar campañas para acercar la figura del piloto Franco Colapinto a la audiencia local, incluyendo exhibiciones y eventos especiales en Buenos Aires proyectados para fin de año, con la presencia de diferentes modelos de Alpine.
La colaboración con Colapinto busca potenciar la imagen de la marca entre un público joven y amante de la innovación.
La historia de Alpine es notable, pues renació en 2017 tras décadas de éxito en las competencias de montaña y en rallyes, gracias en parte al renombre del clásico Alpine A110.
Este modelo, inspirado en el auto de competición de los años 60, marcó el resurgir de la marca y su orientación hacia automóviles deportivos y de altas prestaciones.
En el contexto actual, Alpine ha anunciado que próximamente presentará el A390, un modelo eléctrico de tipo fastback que seguirá elevando el listón en términos de innovación y rendimiento.
Se espera que este vehículo sea presentado a finales de mes, coincidiendo con las celebraciones del 70º aniversario de la marca, consolidando su compromiso con el futuro eléctrico y la movilidad sostenible.
El Alpine A290 ha recibido el reconocimiento por parte de un jurado integrado por 60 periodistas especializados de 23 países diferentes. La decisión de otorgarle el título de Auto del Año 2025 en Europa refleja la importancia del vehículo para la industria, principalmente por su tecnología eléctrica y su espíritu deportivo.
Este modelo está desarrollado sobre la plataforma AmpR Small, compartida con el Renault 5 E-Tech. Tiene una longitud de 3,99 metros y se comercializa en versiones que entregan 177 y 218 caballos de potencia. La variante más potente puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 170 km/h.
La batería, con una capacidad de 52 kWh, permite autonomías de aproximadamente 379 kilómetros para el modelo menos potente y 362 kilómetros para la versión de 218 caballos, con tiempos de carga máximos de 100 kW en corriente alterna.
Dentro del habitáculo, el A290 mantiene un diseño que evoca al Renault 5 E-Tech, pero con detalles que resaltan su carácter deportivo, como un volante más grueso y comandos específicos, incluyendo un botón rojo para sobrepasos de potencia durante 10 segundos.
El proceso de fabricación se realiza en la planta de Renault en Douai, en el norte de Francia, donde se producen los modelos más innovadores de la marca.
La presencia de Colapinto en Imola no hace más que ilustrar el compromiso de Alpine de unir el talento joven con un producto que simboliza la fuerza renovada de la firma francesa en la competición y en el mercado de autos eléctricos deportivos.
En definitiva, la combinación de la participación de Colapinto en un evento tan emblemático como Imola, junto con el reconocimiento del A290 como Auto del Año en Europa, marca un capítulo importante en la historia de Alpine y Renault, cimentando un futuro lleno de innovación, rendimiento y sustentabilidad en el mundo del automovilismo.”