La Comunidad de Madrid ha logrado un incremento notable en la vacunación de niños contra la gripe, destacando la cobertura en infantes de seis meses a cinco años.

La Comunidad de Madrid ha dado a conocer que, en el marco de la campaña de vacunación de este año, se ha registrado un aumento del 18,02% en la administración de la vacuna contra la gripe a niños de entre seis meses y cinco años.
En total, 101.221 menores han sido inmunizados, lo que representa un incremento de 15.426 comparado con el periodo anterior. Este número está incluido dentro de un total de 1.515.271 personas que han recibido la vacuna entre el 1 de octubre del año pasado y el 15 de febrero de este año.
En esta temporada 2024/25, la inclusión de los niños en esta campaña de vacunación ha alcanzado su segunda edición, logrando la mayor tasa de cobertura entre los más pequeños, con un 64,6% de inmunización para los bebés de seis a once meses y un 48,5% para aquellos de un año.
Este esfuerzo por parte del Gobierno regional ha estado respaldado por una inversión de 21 millones de euros, destinados a la adquisición de más de 1,5 millones de dosis de diferentes tipos de vacunas.
Las vacunas suministradas incluyen: la inactivada adyuvada, destinada a personas de 60 años o más; la inactivada de alta carga, específicamente para aquellos residentes en centros de mayores; las inactivadas producidas a partir de huevos embrionados, que están dirigidas a grupos de riesgo como mujeres embarazadas, enfermos crónicos y profesionales de la salud, además de los más pequeños; y la atenuada trivalente intranasal, que se administra a niños de dos a cinco años.
Comienza la campaña de vacunación contra la gripe y la covid-19 en Cataluña
En Cataluña, la campaña de vacunación contra la gripe y la covid-19 ha dado inicio el 26 de septiembre con los grupos más vulnerables. Próximamente, se ampliará a otros colectivos de alto riesgo. Los niños de 6 a 59 meses también serán vacunados contra la gripe por primera vez. La vacunación se llevará a cabo en los centros residenciales y en los centros de atención primaria designados.En el caso de los adultos mayores de 65 años, el grado de vacunación se sitúa en aproximadamente el 67%, un porcentaje que supera levemente el de años anteriores a la pandemia de COVID-19.
Esta cifra también resalta un interés renovado en la salud y las medidas preventivas entre la población.
Para llevar a cabo esta amplia campaña, la Comunidad de Madrid ha dispuesto de más de 800 puntos de vacunación, que incluyen centros de salud, hospitales públicos, el Centro Regional de Vacunación Internacional y otras entidades colaboradoras.
Además de iniciar la campaña, el departamento de Salud Pública ha enviando 2.615.044 mensajes SMS recordando a la población objetivo la importancia de la vacunación para prevenir contagios, acompañados de folletos informativos y carteles distribuidos por toda la red sanitaria que participa en la iniciativa.
Es fundamental destacar la histórica importancia de la vacunación contra la gripe, que ayuda a reducir la mortalidad y morbilidad asociadas a esta enfermedad estacional, especialmente entre grupos vulnerables como los niños y los ancianos.
La implementación de estos programas ha permitido a lo largo de los años mejorar progresivamente la salud pública y la calidad de vida de la ciudadanía en la Comunidad de Madrid.