La Comunidad de Madrid ha dedicado un azulejo en Las Ventas en honor a Pedro Gutiérrez Moya, el Niño de la Capea, reconociendo su destacada trayectoria en el mundo del toro durante más de cuatro décadas.

Imagen relacionada de homenaje pedro gutierrez moya azulejo las ventas

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo un acto de reconocimiento en honor a Pedro Gutiérrez Moya, conocido popularmente como El Niño de la Capea, mediante la colocación de un azulejo conmemorativo en los bajos del tendido 1 de la emblemática Plaza de Toros de Las Ventas.

Este homenaje busca honrar la trayectoria ejemplar de uno de los toreros más destacados del panorama taurino español y latinoamericano.

Pedro Gutiérrez Moya ha dejado una huella imborrable en el mundo del toro, con una carrera que abarca más de 40 años. Desde su primera novillada en 1971, en la que empezó a forjar su fama, hasta su última actuación el 18 de mayo de 2024, el torero salmantino ha demostrado un talento excepcional y un compromiso inquebrantable con su profesión.

Uno de los momentos más memorables de su carrera fue en 1988, cuando se enfrentó en solitario a seis toros de Victorino Martín, consolidando su prestigio y demostrando una valentía que aún es recordada entre los aficionados.

A lo largo de su carrera, Pedro Gutiérrez Moya participó en un total de 35 corridas en La Plaza de Toros de Las Ventas, uno de los escenarios más importantes del mundo taurino.

En varias ocasiones, logró salir por la Puerta Grande, un reconocimiento a su destreza y valor en el ruedo. Además, su influencia y legado se extienden más allá de España, siendo muy apreciado en países de América Latina donde dejó una profunda huella.

El acto, organizado por el Centro de Asuntos Taurinos del Ejecutivo regional, contó con la presencia de figuras relevantes del mundo taurino y cultural, y se enmarca dentro de las actividades de la Feria de San Isidro, una de las festividades más importantes en el calendario taurino.

Antes de descubrir el azulejo, los asistentes pudieron disfrutar de un coloquio gratuito que recorrió los hitos más destacados de la carrera de El Niño de la Capea, resaltando su importancia en la historia taurina del siglo XX y principios del XXI.

El azulejo conmemorativo se suma a otros que adornan la galería permanente del coso, donde figuran nombres ilustres como Dámaso González, Andrés Hernando y José María Manzanares (padre).

La iniciativa refleja el respeto y reconocimiento por una figura que ayudó a consolidar la tradición taurina en España y en diversos países latinoamericanos, donde también dejó un legado importante.

Este homenaje no solo es un acto de memoria, sino también una forma de mantener viva la cultura y el arte del toreo, que continúa siendo una parte fundamental del patrimonio cultural español.

La colocación del azulejo en Las Ventas es una muestra del cariño y admiración que la afición y las instituciones sienten por Pedro Gutiérrez Moya, símbolo del valor, la técnica y la pasión que caracterizan a los grandes toreros de todos los tiempos.