La Comunidad de Madrid ha proporcionado cerca de cuatro millones de unidades de medicamentos a los centros de salud para su administración directa a pacientes. Esta distribución se gestiona por un equipo especializado y es parte de un sistema altamente organizado.

Imagen relacionada de comunidad madrid distribucion medicamentos 2023

Esta cifra es comparable a la del año anterior y no incluye las vacunas, cuyo suministro es gestionado por la Dirección General de Salud Pública.

El proceso de distribución tiene lugar desde el almacén del Servicio de Farmacia de la Gerencia Asistencial del primer nivel de la #sanidad pública madrileña, que se encuentra ubicado en San Martín de Porres, en la capital.

Cada mañana, de lunes a viernes, un vehículo parte hacia 12 o 15 centros a lo largo de la jornada, siguiendo un cuidadoso calendario anual de rutas. Los centros de salud realizan un pedido bimestral que se prepara en un plazo de tres días en el recinto logístico y, en caso de necesidad, pueden solicitar productos adicionales antes de la siguiente fecha programada a través de rutas de envío extraordinarias.

Este sistema de distribución es administrado por un equipo compuesto por seis auxiliares administrativos, cinco farmacéuticos y cuatro celadores, quienes se encargan de la gestión integral del servicio.

Los sanitarios de Atención Primaria tienen acceso a un catálogo de 180 medicamentos, elaborado por una comisión que incluye a directoras asistenciales, médicos, enfermeras, odontólogas y farmacéuticas.

Desde 2018, este servicio también coordina la entrega de productos dietoterápicos, como espesantes y suplementos nutricionales, a residencias de mayores.

Actualmente, se centralizan los pedidos de 37 residencias públicas y 23 privadas con menos de 100 camas, y se espera que próximamente se sumen 20 más a esta lista.

Permite a los ciudadanos resolver dudas sobre #medicamentos a través de atención telefónica

Además, el programa Atento, lanzado en 2021, permite a los ciudadanos resolver dudas sobre medicamentos a través de atención telefónica, lo que complementa la labor de los farmacéuticos en la revisión de tratamientos para pacientes crónicos que toman múltiples medicamentos.

Esta actividad ha cobrado más importancia desde la implementación de un nuevo sistema de ayuda a la prescripción que la Comunidad de #Madrid introdujo a mediados de este año.

Cabe destacar que desde el año anterior, el Servicio de Farmacia cuenta con la certificación ISO 9001:2015, lo que demuestra su compromiso con la calidad.

Un equipo de alrededor de 65 farmacéuticos desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la #salud pública en Madrid, asegurando que los procedimientos de distribución y gestión de medicamentos se realicen de manera eficiente y segura.