La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, reafirma el compromiso del gobierno regional con un sistema sanitario más cercano y humano, destacando avances en atención a la población envejecida y en salud mental durante la ceremonia de los Premios Latido 2025.

En su discurso, Matute resaltó la importancia de seguir desarrollando un sistema de salud que sea cercano, humano e integrador, adaptado a las nuevas realidades sociales y demográficas de la región.
La responsable autonómica subrayó que en un contexto donde la población envejece a un ritmo acelerado, resulta prioritario poner el foco en la atención a fenómenos como la fragilidad y las enfermedades crónicas, que cada vez son más prevalentes.
La Comunidad de Madrid, con una población de aproximadamente 6,7 millones de habitantes, está trabajando en la implementación de programas específicos para mejorar la calidad de vida de los mayores, promoviendo un enfoque preventivo y de atención integral.
Además, Matute enfatizó que “debemos hablar más de salud que de enfermedad”, una estrategia que busca reducir la carga de las patologías y potenciar la promoción de hábitos saludables en la población.
En este sentido, la atención a la salud mental ha cobrado una relevancia significativa en los últimos años, especialmente tras los efectos de la pandemia de COVID-19, que evidenció la necesidad de reforzar los recursos y programas destinados a este ámbito.
Durante el acto, que tuvo lugar en la emblemática Casa de Burgos en Madrid, se entregaron reconocimientos a diversas personalidades y entidades que han destacado en el ámbito sanitario.
Entre los galardones, sobresalió el de Excelencia, entregado al doctor Carlos Cordón-Cardó, director médico del Hospital Monte Sinaí en Nueva York, en reconocimiento a su trayectoria y contribuciones a la medicina internacional.
También se otorgó un premio en la categoría Comunicación a la divulgadora Elsa Punset, por su labor en promover la educación en salud y bienestar.
Buscan incentivar la innovación y la mejora continua en la atención sanitaria
Estos premios, organizados por la plataforma digital Medicina Responsable, buscan incentivar la innovación y la mejora continua en la atención sanitaria.
La comunidad de Madrid continúa invirtiendo en la modernización de sus servicios, con un presupuesto que en 2025 ha alcanzado aproximadamente 11.350 millones de euros, equivalentes a unos 12.700 millones de dólares, destinados a ampliar recursos, mejorar infraestructuras y capacitar al personal sanitario.
Desde hace décadas, Madrid ha sido pionera en la implementación de políticas sanitarias que priorizan la atención primaria y la prevención, con el objetivo de reducir las hospitalizaciones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La apuesta por la innovación tecnológica, como la telemedicina y los sistemas de historia clínica digital, ha permitido optimizar recursos y ofrecer una atención más eficiente y personalizada.