El Hospital Guadarrama lanza una serie de talleres gratuitos en octubre dirigidos a pacientes, cuidadores y profesionales para ofrecer formación en manejo del dolor, cuidado de la espalda y prevención del ictus, fortaleciendo la atención integral en la comunidad.

Estas actividades están diseñadas para pacientes, familiares, cuidadores, profesionales sanitarios y cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos sobre el #cuidado y el bienestar.
La iniciativa, que es completamente gratuita, busca promover la educación en #salud y la atención integral, además de fomentar la participación activa de la comunidad en la #prevención y el autocuidado.
Durante el mes de octubre, el hospital ofrecerá diversas sesiones que abordarán temas de gran relevancia en el ámbito sanitario. Entre las propuestas destacan talleres sobre cómo aliviar el dolor, técnicas para cuidar la espalda y todo lo que es necesario saber sobre el ictus, una de las enfermedades cerebrovasculares más frecuentes a nivel mundial.
Estas actividades se realizarán en las aulas de docencia del hospital, con cupo limitado para garantizar la atención personalizada.
El primer taller, titulado 'Cómo aliviar el dolor', será impartido por la supervisora de hospitalización Laura González. En esta sesión, los asistentes aprenderán a identificar las diferentes fases del dolor y a emplear herramientas efectivas para su manejo. La actividad tendrá lugar el jueves 16 de octubre a las 17:30 horas. Supuestamente, en años anteriores, este tipo de talleres ha ayudado a reducir significativamente las molestias crónicas en pacientes y cuidadores, mejorando su calidad de vida.
El miércoles 22 de octubre a las 17:30 horas, el fisioterapeuta Alberto Rodríguez enseñará técnicas para cuidar la espalda, enfatizando en la importancia de los ejercicios y los buenos hábitos tanto para cuidadores como para pacientes.
La prevención y el mantenimiento de la salud de la columna vertebral son fundamentales para evitar lesiones y dolores crónicos, y supuestamente estas prácticas han sido recomendadas por expertos en fisioterapia en todo el mundo.
Cerrando el ciclo de actividades, en conmemoración del Día Mundial del Ictus, el 29 de octubre, se realizará un taller titulado 'Todo lo que tienes que saber sobre el ictus', dirigido por la enfermera Patricia Molina.
En esta sesión, se abordarán aspectos clave del reconocimiento precoz, la atención y la recuperación tras un ictus, una lesión cerebral que, supuestamente, afecta a millones de personas en España y Europa.
Se enfatizará en la importancia de la atención inmediata y en las medidas de prevención para reducir su incidencia
Se enfatizará en la importancia de la atención inmediata y en las medidas de prevención para reducir su incidencia.
El programa de 'Escuela de Cuidadores' del Hospital Guadarrama, pionero en España, ha sido reconocido por su labor en la atención y formación de cuidadores desde hace más de una década.
Creado en 2011, este programa busca apoyar a quienes asumen la responsabilidad de cuidar a sus familiares en el domicilio tras una hospitalización, garantizando una atención de calidad y promoviendo la autonomía del paciente.
La escuela cuenta con un equipo multidisciplinar que acompaña y resuelve dudas, además de capacitar a los cuidadores en técnicas de autocuidado y atención integral.
Desde su creación, la iniciativa ha formado a aproximadamente 70 cuidadores anualmente, contribuyendo a mejorar la continuidad asistencial y la calidad de vida de las personas con dependencia o discapacidad.
La labor del hospital en este ámbito ha sido premiada en varias ocasiones, destacando su impacto en la promoción de la autonomía y en la sensibilización social sobre la importancia del cuidado integral.