Pacientes de diversas localidades participan en una marcha para fomentar un estilo de vida saludable, organizada por enfermeras del Centro de Salud de Colmenar de Oreja.

El pasado 31 de enero, un grupo de aproximadamente cuarenta pacientes de localidades como Colmenar de Oreja, Valdelaguna, Brea del Tajo, Valdilecha y Tielmes, se unieron a una marcha que promovía el ejercicio y un estilo de vida más saludable.
Esta iniciativa fue llevada a cabo por las enfermeras Mercedes López y Débora Muñoz, del Centro de Salud de Colmenar de Oreja, en colaboración con el Ayuntamiento local, Protección Civil y la Mancomunidad Intermunicipal del Sudeste de la Comunidad de Madrid (Misecam).
El propósito de esta actividad comunitaria no solo era incentivar la práctica de ejercicio físico, sino también promover el bienestar entre los pacientes de acuerdo a su rango de edad.
Durante la marcha, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar varias fuentes históricas de la zona, añadiendo un atractivo cultural a la experiencia.
Esta combinación de ejercicio y cultura se convierte en una herramienta eficaz para combatir problemas como la soledad no deseada, que puede afectar a muchas personas mayores en entornos rurales.
La marcha subraya la importancia de la coordinación entre los profesionales de la salud y los diferentes actores comunitarios. En contextos rurales, donde los recursos pueden ser limitados, este tipo de colaboración es fundamental para brindar un mejor apoyo a los ciudadanos.
Además, el Centro de Salud de Colmenar de Oreja forma parte de la Dirección Asistencial Sur de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, lo que resalta su compromiso con la atención integral de la salud en la región.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.Eventos como este no son nuevos en la comunidad. Históricamente, diversas modalidades de actividades al aire libre han fomentado la interacción social y han mejorado la salud de la población. La tradición de realizar caminatas saludables permite a los ciudadanos no solo mejorar su estado físico, sino también su salud mental al establecer lazos con otros miembros de la comunidad.
Al considerar la relevancia de este tipo de actividades, es evidente que proporcionar espacios para el ejercicio y fomentar la vida activa es crucial, especialmente en tiempos donde la sedentariaridad se ha afianzado como un problema de salud pública.
Esta marcha es un paso en la dirección correcta, no solo promoviendo el ejercicio, sino fortaleciendo el tejido social de la localidad.
Con esta iniciativa, las enfermeras del Centro de Salud de Colmenar de Oreja están no solo mejorando el bienestar físico de sus pacientes, sino también construyendo una comunidad más unida y saludable.
Es esencial seguir desarrollando este tipo de actividades para mantener una vida activa y socialmente rica entre los ciudadanos.