El Hospital Universitario del Henares organiza una jornada informativa para futuros residentes en medicina, enfermería y psicología, facilitando su elección de especialidad.

Imagen relacionada de jornada puertas abiertas hospital henares

El Hospital Universitario del Henares, ubicado en Coslada y formando parte de la red de sanidad pública de la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo una jornada de puertas abiertas destinada a aquellos aspirantes que desean convertirse en especialistas tras haber superado los exámenes de acceso al sistema de formación sanitaria especializada, como son el MIR para médicos, el EIR para enfermeras y las pruebas pertinentes para otras profesiones.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para guiar a los futuros residentes en su elección de plaza, permitiéndoles conocer de primera mano las diferentes especialidades y el ambiente laboral del hospital.

Durante esta jornada, los aspirantes tuvieron la oportunidad de interactuar con residentes actuales y con profesionales en ejercicio que compartieron sus experiencias y consejos sobre el desarrollo de su carrera en medicina, enfermería y psicología.

Desde su acreditación en 2010, el Hospital Universitario del Henares ha evolucionado en su oferta formativa, comenzando con solo cuatro especialidades y ampliando su gama a quince unidades que permiten una formación extensa y variada.

Las especialidades que están disponibles incluyen Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor, así como Aparato Digestivo, Cirugía General, Medicina de Familia y Comunitaria, y otros campos como Salud Mental, Geriatría, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Neumología, Oftalmología, Pediatría, Radiodiagnóstico, Traumatología, Urología y una nueva adición: Dermatología.

En la actualidad, el hospital cuenta con 74 médicos residentes, 6 enfermeras residentes y 4 psicólogos residentes, lo que refleja la creciente demanda de formación especializada en el sector salud.

La jornada de puertas abiertas no solo busca informar sino también motivar a los aspirantes a elegir su futuro profesional en un entorno que les proporciona una sólida formación práctica y teórica.

El interés por la formación en el ámbito sanitario ha crecido considerablemente en los últimos años, impulsado por la necesidad de contar con profesionales capacitados en un sistema de salud en constante evolución.

Recordemos que la Formación Sanitaria Especializada es un pilar fundamental para garantizar la calidad de los servicios de salud en el país, permitiendo que jóvenes talentos se formen en centros que ofrecen capacitación de excelencia.

La jornada, realizada el 28 de marzo de 2025, es solo un ejemplo de las múltiples actividades que los centros de salud y hospitales llevan a cabo para adaptarse a las necesidades educativas y de formación del sistema de salud público.

A medida que las demandas de atención médica cambian, el compromiso de instituciones como el Hospital Universitario del Henares se hace aún más relevante, garantizando no solo la educación de sus residentes, sino también la salud y bienestar de la comunidad a la que sirven.