El Hospital Universitario del Henares conmemora su décimo séptimo año brindando atención sanitaria con una ceremonia de premiación a diversas iniciativas que destacan en la mejora de la salud pública.

Imagen relacionada de hospital universitario henares aniversario premios

El Hospital Universitario del Henares, ubicado en Coslada, Madrid, celebró recientemente su décimo séptimo aniversario, marcando casi dos décadas de servicio a la comunidad.

Desde su inauguración en 2008, este centro ha brindado atención médica a más de 170.000 habitantes de la zona, incluyendo municipios como San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio y Loeches.

Durante la celebración, Mercedes Navío, gerente asistencial de hospitales del Servicio Madrileño de Salud, destacó la importancia del trabajo realizado por el personal y la colaboración de distintos servicios externos.

En este evento, se entregaron premios que reconocen las mejores iniciativas del hospital en el último año, destacando aquellos proyectos que han contribuido a mejorar la salud y la experiencia del paciente.

Entre los galardonados, el premio al Mejor proyecto de humanización fue compartido por el Servicio de Pediatría y la Fundación UNITECO, gracias a la creación del 'Bosque Mágico del Henares', un innovador espacio en la urgencia pediátrica que ha transformado completamente la percepción y la experiencia de los más pequeños.

El Servicio de Neumología y Oftalmología también fueron reconocidos por su dedicación a la investigación, y el Servicio de Dermatología recibió un premio por su proyecto de 'teledermatología'.

Este sistema ha facilitado la atención remota, vital en los tiempos recientes. Además, Oncología fue premiada por su eficiencia en la estancia media de los pacientes, mientras que Hematología obtuvo el galardón a la Mayor seguridad clínica, gracias a su rigurosa gestión de hemoderivados.

No solo el hospital fue premiado; entidades externas también fueron reconocidas. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Parkinson y la Universidad Francisco de Vitoria recibieron distinciones por sus contribuciones al bienestar de la comunidad.

Navío comentó que el esfuerzo colectivo ha convertido al Hospital Universitario del Henares en un referente en atención y gestión sanitaria, vital para el bienestar de los pacientes.

En términos de atención, a lo largo de 2024, el hospital atendió a 12.127 pacientes que fueron ingresados al menos una vez, junto con 430 pacientes que recibieron atención en su hogar a través de la Unidad de Hospitalización a Domicilio.

Las cifras son impresionantes: atendieron 103.273 urgencias y realizaron 8.675 operaciones quirúrgicas, se llevaron a cabo 28.765 tratamientos en el Hospital de Día, y se produjeron 537 nacimientos durante este año.

Por otro lado, en el mismo año, el Hospital Universitario del Henares fue galardonado con el sello de calidad 400 de la Fundación Europea de Gestión de la Calidad (EFQM).

Este reconocimiento no solo implica un compromiso con la calidad asistencial, sino también con la innovación y la eficiencia en la gestión. Este logro resalta el objetivo del hospital de situar al paciente en el centro de todas sus acciones, tanto en la parte asistencial como en la administrativa.

La historia del Hospital Universitario del Henares es un claro ejemplo de cómo la atención sanitaria pública puede mejorar la calidad de vida de la comunidad, y con sus recientes premios, demuestran que la excelencia en la salud pública es un objetivo alcanzable y vital.