Más de 800 inscripciones en diversas actividades para fomentar hábitos saludables en el personal del hospital.

Del 31 de marzo al 4 de abril, el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha llevado a cabo la tercera edición de la Semana de la Salud, una valiosa iniciativa dirigida a su equipo de profesionales, tanto sanitarios como no sanitarios.
Este evento fue diseñado para promover hábitos de vida saludables y el bienestar general entre sus empleados. Con una participación que superó las expectativas, se registraron más de 800 inscripciones, involucrando a un total de 268 trabajadores en las 21 actividades propuestas durante esta semana.
La Semana de la Salud, que se celebra en alineación con el Día Mundial de la Salud, tiene como lema “Cuidándome para dar Salud”. Este evento ha sido coordinado por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del hospital, que ha logrado aumentar la participación de varios servicios a lo largo de los años.
En esta edición, han colaborado el Servicio de Rehabilitación, Endocrinología y Nutrición, Neumología, Psiquiatría, Dermatología, Ginecología y Obstetricia, Formación Continua, Unidad de Comunicación, junto con la Sociedad Concesionaria y la Dirección del hospital.
Este año se ha sumado también el Servicio de Cardiología, que ofreció una charla sobre salud cardiovascular seguida de una clase de yoga. Adicionalmente, se contó con la participación de la unidad de odontología de la Dirección Asistencial Noroeste y otras empresas externas.
Durante la Semana de la Salud, los trabajadores tuvieron la oportunidad de asistir a charlas informativas sobre una variedad de temas relevantes, tales como adicciones comportamentales en niños y adolescentes, prevención del cáncer de piel, alimentación saludable y ejercicio físico.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.También se abordaron cuestiones de salud cardiovascular y la prevención de enfermedades ginecológicas y de transmisión sexual. Para complementar estas charlas, se realizaron diversos talleres, incluyendo yoga, zumba, crossfit, bachata, ejercicios para el suelo pélvico, escuela de espalda, mindfulness y pilates.
Las actividades fueron diseñadas con flexibilidad en mente para acomodar los distintos horarios y turnos de trabajo de los profesionales, garantizando que todos tuvieran la opción de participar antes o después de sus jornadas laborales.
Además, se dispusieron puestos informativos sobre salud bucodental y protección solar. Como parte de esta celebración, se repitieron iniciativas populares como el concurso de almuerzo saludable, que premia las opciones de aperitivos más creativas y nutritivas, y un torneo de pádel que atrae un gran número de participantes.
Asimismo, durante esta semana, el personal del hospital pudo disfrutar de opciones de menú saludable en la cafetería, preparadas con ingredientes de temporada.
Por último, continuando una tradición de años anteriores, se ofreció ayuda para dejar de fumar a aquellos profesionales que desearan abandonar este hábito poco saludable, gracias a la colaboración del Servicio de Neumología y el Comité de Tabaco del hospital.
Esta iniciativa no solo destaca el compromiso del Hospital Puerta de Hierro con el bienestar de su personal, sino que también refleja un enfoque integral en la salud que podría servir de modelo para otras instituciones.