El Hospital Clínico San Carlos en Madrid ha incorporado técnicas avanzadas como la crioablación guiada por ecografía y la biopsia con mamografía con contraste, que permiten tratar y diagnosticar el cáncer de mama de manera más segura y efectiva en pacientes frágiles o con múltiples comorbilidades.

Imagen relacionada de hospital clinico san carlos opciones therapeuticas cancer mama

El Hospital Clínico San Carlos de Madrid, uno de los centros públicos más destacados en la región, ha reforzado su arsenal terapéutico y diagnóstico para hacer frente al cáncer de mama, especialmente en pacientes mayores de 70 años donde la cirugía convencional no siempre es viable.

Esta institución ha implementado técnicas innovadoras como la crioablación guiada por ecografía, que permite destruir tumores mediante la aplicación de frío extremo, con temperaturas que alcanzan hasta -140 grados Celsius.

La crioablación es una técnica mínimamente invasiva que se realiza en consultorio, bajo anestesia local y guiada por imágenes radiológicas, lo que la convierte en una opción segura y efectiva en pacientes con comorbilidades o en edad avanzada.

La utilización de gas argón y la inserción de criosondas permiten enfriar las células tumorales rápidamente, provocando su necrosis sin dañar el tejido sano circundante.

Esta técnica no requiere ingreso hospitalario y facilita un proceso de recuperación rápida.

Por otro lado, el hospital ha perfeccionado también la conocida como biopsia con mamografía con contraste, una método que permite obtener diagnósticos precisos en una sola visita.

Esta tecnología avanzada acelera los procesos diagnósticos en casos complejos, posibilitando marcar las lesiones con gran precisión y facilitar cirugías conservadoras.

Con ello, se aumenta la probabilidad de que más mujeres puedan conservar su mama tras la operación, incluso en lesiones extensas y cercanas a la piel.

El avance en técnicas como la crioablación y la termoablación con microondas, las cuales alcanzan temperaturas de hasta 100 grados Celsius, marca una tendencia en la atención oncológica de Madrid y de toda España.

La termoablación se realiza en apenas 10-20 minutos y también se realiza bajo guía ecográfica, insertando una aguja que aplica calor para destruir las células tumorales, aunque en situaciones específicas la crioablación puede ser preferida por su mayor duración y menor necesidad de anestesia.

El Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital ha tenido excelentes resultados en la aplicación de estas técnicas, habiendo tratado con éxito a 27 pacientes con cáncer de mama mediante ablación con microondas.

La incorporación de estas tecnologías permite ofrecer tratamientos más personalizados y menos invasivos, reduciendo riesgos y mejorando la calidad de vida de las pacientes.

Este centro madrileño ha avanzado también en el campo del diagnóstico, con la introducción de la biopsia percutánea mediante mamografía con contraste, una técnica que facilita diagnósticos rápidos y precisos.

La tecnología puntera permite realizar marcajes prequirúrgicos con gran exactitud, simplificando las cirugías conservadoras y extendiendo las opciones a mujeres con lesiones complejas.

Se estima que en España, el cáncer de mama afecta aproximadamente a 33 de cada 100.000 mujeres, siendo uno de los tipos de cáncer más frecuentes en la población femenina. La aparición de técnicas como la crioablación y la biopsia con contraste representa un paso adelante en la lucha contra la enfermedad, especialmente en pacientes que por edad o salud no pueden someterse a procedimientos invasivos tradicionales.

Por último, el Hospital Clínico San Carlos reafirma su compromiso con la innovación en la atención sanitaria, invirtiendo en tecnología de última generación para ofrecer tratamientos efectivos, seguros y menos agresivos.

La incorporación de estas nuevas técnicas contribuye a una mayor esperanza de recuperación y conservación de la calidad de vida de muchas mujeres que enfrentan el cáncer de mama.