El Área de Intervencionismo Cardiológico del Hospital 12 de Octubre realiza más de 2.500 procedimientos anuales, posicionándose como uno de los centros más avanzados del mundo en tratamiento cardiovascular con tecnología de última generación.

Imagen relacionada de hospital 12 octubre lidera intervencionismo cardiovascular tecnologia vanguardia

Este hospital, que forma parte del sistema sanitario público desde su apertura en 1982, ha invertido en los últimos años millones de euros en equipamiento tecnológico avanzado, permitiendo ofrecer tratamientos de alta complejidad con menos riesgos y mayor precisión.

Supuestamente, en 2025, el hospital realiza aproximadamente 1.300 angioplastias coronarias, de las cuales más de 400 corresponden a procedimientos de emergencia por infarto agudo de miocardio, una patología que en España afecta a unas 40.000 personas al año. Además, llevan a cabo cerca de 200 procedimientos valvulares, incluyendo reemplazos y reparaciones, y alrededor de 50 asistencias ventriculares, que suponen una opción vital para pacientes con insuficiencia cardíaca severa.

También se realizan aproximadamente 1.000 ablaciones de arritmias y unos 750 procedimientos para la implantación de dispositivos de control del ritmo, como marcapasos y desfibriladores implantables.

Estos datos sitúan a este centro entre los más activos y especializados en intervenciones mínimamente invasivas en Europa, gracias a su tecnología punta.

El Hospital 12 de Octubre cuenta con cinco salas de intervención, de las cuales cuatro son para adultos y una exclusiva para pacientes pediátricos.

Todas ellas están equipadas con lo último en tecnología médica

Todas ellas están equipadas con lo último en tecnología médica, incluyendo sistemas híbridos que permiten realizar procedimientos con anestesia general si fuese necesario, en coordinación con los servicios de Anestesiología y Cirugía Cardiaca.

La inversión en equipamiento ha sido significativa; solo en 2024, se estima que el hospital destinó aproximadamente 1,2 millones de euros (unos 1,1 millones de euros en moneda actual) en la adquisición de maquinaria de alta precisión.

Una de las mayores ventajas tecnológicas de este centro es la integración de ecógrafos de última generación con imágenes de TAC y resonancia magnética, lo que facilita una planificación más precisa de cada intervención y aumenta la seguridad del procedimiento.

En las salas dedicadas a pacientes mayores de 16 años, se realiza todo tipo de intervenciones coronarias y estructurales, incluyendo tratamientos para cardiopatías congénitas, miocardiopatías y la implantación de asistencias ventriculares.

En el área pediátrica, se cuenta con un angiógrafo biplano, un sistema que permite obtener imágenes detalladas y en tiempo real de los vasos sanguíneos con contraste, facilitando procedimientos complejos en niños.

La tecnología y experiencia del equipo médico permiten ofrecer soluciones innovadoras en el tratamiento de patologías cardíacas, muchas de ellas presuntamente innovadoras en comparación con otros centros del país.

Desde su inauguración, el Hospital 12 de Octubre ha sido pionero en la implementación de técnicas mínimamente invasivas, que han reducido significativamente los tiempos de recuperación y complicaciones para los pacientes.

Presuntamente, en los últimos años, ha recibido reconocimientos internacionales por su excelencia en intervencionismo cardiovascular, y continúa invirtiendo en investigación y formación para mantenerse a la vanguardia en esta especialidad.