Un curso virtual y presencial aborda el tratamiento de infecciones en pacientes hospitalizados, formando a más de 80 médicos en colaboración multidisciplinar.

En la Comunidad de Madrid, el enfoque multidisciplinario en el tratamiento de pacientes hospitalizados ha cobrado una mayor importancia ante la complejidad de las patologías actuales.
La Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha lanzado una iniciativa significativa: el curso 'Interconsulta de Enfermedades Infecciosas en Pacientes Hospitalizados', conocido como INTERINF.
Esta formación se llevó a cabo de manera virtual los días 24 y 25 de febrero de 2025, y tuvo una sesión presencial el 27 de febrero en las instalaciones del hospital.
El objetivo de este curso es enfrentar los retos que surgen al tratar infecciones en diversos ambientes clínicos, promoviendo que cada especialista ofrezca su visión única para mejorar la atención al paciente.
Este enfoque colaborativo es esencial, dado que las infecciones hospitalarias pueden ser complicadas e impredecibles, y su tratamiento a menudo requiere la intervención de múltiples disciplinas.
Al evento asistieron más de 80 profesionales de la salud, incluidos médicos especialistas y residentes en medicina interna, enfermedades infecciosas, urgencias, microbiología y otras áreas vinculadas a la gestión de infecciones.
Los participantes tuvieron la oportunidad de recibir formación teórica de alta calidad sobre el diagnóstico y tratamiento de las patologías más comunes en las interconsultas de enfermedades infecciosas.
Esto incluye no solo a pacientes quirúrgicos, sino también a aquellos con condiciones médicas. La entrega de conceptos prácticos fue clave para fomentar la colaboración eficaz entre las diferentes especialidades durante el proceso de interconsulta.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.El curso fue respaldado científicamente por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Madrileña de Microbiología Clínica (SMMC), además de contar con el patrocinio de la Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares (SEICAV).
Esta clase de eventos es crucial en el panorama actual, donde la atención médica requiere un enfoque cohesivo y coordinado, especialmente en casos complejos como son los tratamientos de infecciones.
Además, hay que recordar que la infecciones adquiridas en hospitales son una preocupación significativa a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año miles de pacientes desarrollan infecciones durante su estancia en el hospital, lo que resalta la importancia de la formación y actualización constante de los profesionales de la salud.
La educación continua para médicos y especialistas no solo mejora la atención al paciente, sino que también contribuye a la reducción de la morbilidad y la mortalidad asociada a estas infecciones.
Iniciativas como INTERINF son un paso hacia adelante en la lucha contra este fenómeno y una muestra del compromiso de los profesionales de la salud de la Comunidad de Madrid para elevar la calidad de la atención médica ofrecida.