La Comunidad de Madrid ha puesto fin al plazo de inscripción gratuita para la V Marcha Saludable, que se celebrará el 25 de mayo en el Parque Tierno Galván. La actividad busca promover la actividad física y destacar la labor de la Atención Primaria en la prevención de la salud.

Imagen relacionada de comunidad madrid inscripciones marcha saludable 2025

La Comunidad de Madrid ha finalizado el período de inscripción gratuita para su tradicional evento de salud comunitaria, la V Marcha Saludable, que tendrá lugar el próximo domingo 25 de mayo en el Parque Tierno Galván, situado en el distrito de Arganzuela.

La iniciativa, organizada por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria y la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria en colaboración con la Dirección General de Salud Pública y el Ayuntamiento de Madrid, busca promover un estilo de vida activo entre la ciudadanía.

La marcha, que cuenta con un recorrido circular de aproximadamente 5 kilómetros, es uno de los eventos de salud comunitaria más destacados del calendario madrileño.

En esta edición, se espera la participación de ciudadanos de todas las edades, así como de profesionales sanitarios de diversos centros de salud de la región, quienes acompañarán a los participantes en esta jornada de promoción del bienestar y la prevención.

Las inscripciones, que comenzaron días atrás, se cerraron el 20 de mayo, y en total se han habilitado 1.000 plazas para quienes deseen unirse a esta actividad. Los interesados pudieron inscribirse gratuitamente en la Unidad de Atención al Usuario en los centros de salud o a través de un formulario en la página web oficial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.

La organización ha preparado una recepción especial a partir de las 10 de la mañana, con la entrega de camisetas conmemorativas y material informativo.

La caminata arrancará puntualmente a las 11 horas desde la explanada situada en la calle Antracita, cerca del parque, y estará conducida por profesionales sanitarios que ofrecerán información y apoyo durante el recorrido.

Para incentivar aún más el compromiso con la salud, en la zona de salida se distribuirá material de la Dirección General de Salud Pública que brindará consejos sobre alimentación, ejercicio físico, hábitos saludables y bienestar emocional.

Además, se entregarán folletos que explican cómo incorporar cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Desde la Consejería de Sanidad insisten en los beneficios de la actividad física regular, que incluyen el control del peso, la mejora de la movilidad, la reducción del estrés y la ansiedad, así como una mejor calidad del sueño y una mayor función cognitiva.

La marcha saludable también es una excelente oportunidad para prevenir enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes tipo 2, caídas y trastornos depresivos.

Es importante destacar que eventos como este han sido impulsados por la comunidad médica desde hace décadas, con iniciativas similares en otros países europeas.

Por ejemplo, en países como Alemania y Francia, las campañas de promoción de la actividad física son parte de sus programas nacionales de salud, contribuyendo a reducir la carga asistencial y mejorar la calidad de vida de la población.

Con la celebración de esta marcha, Madrid reafirma su compromiso con la promoción de hábitos saludables y la prevención comunitaria, en línea con su estrategia de fortalecer la Atención Primaria como pilar fundamental del sistema sanitario.

La participación activa de la ciudadanía en estos eventos es clave para fomentar una cultura de prevención y autocuidado que dure más allá del día de la caminata.