Centros de salud de Madrid se unen para llevar a cabo actividades informativas sobre el riesgo cardiovascular en el Día Europeo de Prevención.

Imagen relacionada de campana concienciacion riesgos cardiovasculares madrid

El pasado 14 de marzo, la Comunidad de Madrid celebró el Día Europeo de Prevención del Riesgo Cardiovascular, una jornada que busca concienciar a la población sobre la importancia de cuidar su salud cardiovascular.

Las inclemencias del tiempo, sin embargo, llevaron a que muchas de las actividades programadas se realizaran en el interior de los centros de salud, en lugar de al aire libre, como inicialmente se había planeado.

Entre los centros de salud que participaron activamente en esta campaña se encontraban Almendrales, Los Cármenes, Campamento, Casa de Campo y Fuencarral, entre otros.

En el Centro de Salud Almendrales, ubicado en el distrito de Usera, se llevó a cabo un taller de taichí, organizado por la Asociación de Taichí China, que busca promover el bienestar físico y mental de los asistentes.

Semanas antes de esta festividad, los profesionales de salud del Centro de Almendrales establecieron una mesa informativa en su entrada donde repartieron folletos que anunciaban no solo el taller de taichí, sino también otras actividades programadas para el 17 de marzo.

Esta celebración se enmarca en una tradición de Atención Primaria, que incluye diversas iniciativas como visitas al mercado donde los profesionales de salud establecen contacto directo con la comunidad.

Además de Almendrales, varios otros centros de salud de la Dirección Asistencial Centro, como Los Cármenes y Campamento, se unieron a esta campaña, enfocándose en un grupo de población en particular: personas de entre 40 y 74 años.

Estos centros realizaron valoraciones del riesgo cardiovascular, invitando a la comunidad a recibir consejos sobre hábitos de vida saludables y alimentación.

El Centro de Salud Casa de Campo, perteneciente a la Dirección Asistencial Noroeste, también se sumó a las actividades y calculó el riesgo cardiovascular de sus asistentes.

A través de pruebas como la medición de la presión arterial y la determinación de los niveles de glucosa, se buscó proporcionar información valiosa y personalizada.

Además, los centros de la Dirección Asistencial Norte se unieron a la campaña con actividades que se extendieron por diversas localidades. Desde distritos urbanos como Fuencarral y Tetuán hasta localidades rurales como Algete y Paracuellos del Jarama, los profesionales de salud mostraron su compromiso con la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Este esfuerzo es especialmente relevante si se toma en cuenta que en 2024, los equipos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid realizaron pruebas a cerca de 1.5 millones de usuarios para evaluar su riesgo cardiovascular. La adopción de medidas preventivas es crucial, dado que las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad tanto en España como en otros países.

Por ello, iniciativas como esta son vitales para promover una vida más saludable y reducir la incidencia de estas patologías.