La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid ofrecerá 168 conciertos en 30 lugares distintos, destacando colaboraciones con reconocidos artistas internacionales.

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) se prepara para un año repleto de actividades musicales, ofreciendo un total de 168 conciertos en una diversidad de 30 espacios a lo largo del 2024.
Entre los escenarios más relevantes se encuentran la emblemática Puerta del Sol, la histórica Plaza Mayor y prestigiosos teatros como el Teatro Real, el Teatro de la Zarzuela y la Fundación Canal.
Además, la ORCAM no solo se limitará a la comunidad madrileña, sino que proyectará su música en ciudades como Alicante, Bilbao, Cuenca y Soria.
En este ciclo de conciertos, destacarán actuaciones junto a aclamados artistas internacionales. Entre ellos, se incluyen el reconocido director suizo Charles Dutoit, el tenor polaco Piotr Beczala, la soprano australiana Siobhan Stagg y la mezzosoprano holandesa Olivia Vermeulen.
También se unirá el talentoso guitarrista español Pablo Sáinz-Villegas. La colaboración con estos artistas de renombre refuerza el compromiso de la ORCAM con la excelencia artística y la ampliación de su alcance cultural.
El pasado año, los Pequeños Cantores de la ORCAM pasaron a formar parte de la programación del Día Especial Músicas de Navidad de la Unión Europea de Radiotelevisión (UER).
Su concierto tuvo lugar en diciembre en la Fundación Juan March y fue retransmitido por 20 emisoras asociadas a la UER, lo que demuestra el impacto y la calidad de su oferta musical.
La ORCAM, compuesta por un total de 120 músicos, persigue un objetivo fundamental: democratizar la cultura y atraer a diversos públicos, adaptándose a las distintas realidades sociales.
A través de su trabajo ininterrumpido, buscan conectar con la comunidad y ofrecer una plataforma para el disfrute de la música en sus diversas formas.
Una próxima cita ineludible será el 17 de febrero, cuando la ORCAM presentará 'La Cantata del Pecado'. Este concierto contará con la participación de los Pequeños Cantores, el Coro Nacional de España, la soprano Ruth Iniesta, el tenor Santiago Ballerini y el barítono Edward Nelson.
Esta oferta sinfónica promete no solo ser un deleite auditivo, sino también una oportunidad para disfrutar de una velada excepcional.
La programación continuará con el concierto 'No solo música', programado para el 17 de marzo en el Auditorio Nacional. En esta ocasión, el maestro Christian Vásquez dirigirá a la ORCAM junto al contrabajo Edicson Ruiz, quienes interpretarán un repertorio que incluirá obras de compositores destacados como Oscher y Tchaikovsky.
Esta intensa agenda subraya la importancia de la música en la vida cultural de Madrid y más allá, reafirmando el rol de la ORCAM como un pilar en la promoción del talento musical y la cultura en la región.