La Comunidad de Madrid presenta una visita virtual accesible al Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ubicado en el antiguo Hospital de Jornaleros, con diversas colecciones y servicios disponibles.

Imagen relacionada de visita virtual centro documentacion medio ambiente

Este recorrido digital, que permite explorar los espacios del antiguo Hospital de Jornaleros, se encuentra disponible en línea y ofrece a los usuarios la oportunidad de conocer los diversos servicios que el centro ofrece.

Situado en la calle Maudes de la capital, este emblemático edificio fue diseñado por los reconocidos arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi.

La visita virtual se puede realizar a través del enlace 'Visita Guiada', y tiene una duración aproximada de 30 minutos, durante los cuales los visitantes pueden navegar libremente y apreciar tanto los detalles arquitectónicos del centro como su rica historia e importantes fondos documentales.

El diseño de la visita virtual ha sido optimizado para asegurar una gran accesibilidad, lo que permite a los usuarios disfrutar de una experiencia interactiva completa.

Esta incluye subtítulos, audios y un diseño visualmente cuidado que facilita la exploración de cada sección. La visita se divide en tres partes principales: la primera sección está dedicada al Centro de Documentación, donde se puede conocer su amplia colección que incluye cientos de fotografías representativas y acceder a las diversas prestaciones como consultas o el uso de sus fondos bibliográficos.

La segunda parte de la visita, denominada 'Visita Guiada', permite a los usuarios recorrer las instalaciones internas del centro, mientras que la tercera sección, 'Palacio de Maudes', brinda un recorrido exhaustivo por casi todo el edificio, incluyendo patios y pabellones como los de Treviño y Antonio Palacios.

Además, se ofrece un plano interactivo de cada planta, donde se indican los distintos puntos de interés que los visitantes pueden explorar.

Que depende de la Consejería de Medio Ambiente

Este centro, que depende de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, tiene acceso gratuito para los ciudadanos que deseen visitar el lugar de forma presencial.

Así, ofrece más de 200,000 ejemplares que abarcan temáticas como medio ambiente, ciencias naturales, sostenibilidad, transportes e infraestructuras, y urbanismo, convirtiéndose así en un recurso invaluable para la población.

Entre los textos históricos que se conservan en este lugar destaca el facsímil de la 'Topographia de la Villa de Madrid', elaborado por Pedro Teixeira en 1656, y el notable Plan General de Ordenación de Madrid, conocido como el Plan Bigador, que data de 1943 y ha sido recientemente restaurado.

También se encuentra un informe sobre la gestión de basuras en #Madrid de 1962, considerado uno de los primeros pasos hacia la economía circular en la ciudad.

Cualquier ciudadano tiene la oportunidad de consultar estos archivos, aunque se requiere una cita previa. El catálogo online del centro cuenta actualmente con más de 78,000 registros y proporciona acceso a las novedades bibliográficas, así como a interesantes visores cartográficos.

Además, el Centro de Documentación mantiene actualizado el catálogo de PublicaMadrid, donde se recopilan todas las publicaciones realizadas por la Comunidad de Madrid.