Nuevas rutas diseñadas para disfrutar de la naturaleza en la Comunidad de Madrid.

En un esfuerzo por fomentar el turismo sostenible y acercar la belleza natural de la región a los ciudadanos, la Comunidad de Madrid ha añadido cuatro nuevas Rutas Verdes a su ya extensa oferta.
Con esta reciente incorporación, la cifra total asciende a 51 itinerarios que abarcan cerca de 900 kilómetros, todos iniciando y finalizando en puntos de la red de transporte público de la comunidad.
Los nuevos trayectos, organizados por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), son una excelente oportunidad para que los madrileños y visitantes exploren la Sierra Norte de Madrid, tanto a pie como en bicicleta.
Entre las nuevas opciones, destaca un circuito circular de 18,5 kilómetros por Guadarrama, ideal para quienes buscan una salida corta pero gratificante.
Además, hay dos rutas que conectan Cercedilla con Guadarrama y de Guadarrama a El Escorial, que comprenden 21 y 30 kilómetros, respectivamente. La ruta más extensa de las cuatro, que abarca 32,7 kilómetros, une Cercedilla con El Escorial.
El programa de Rutas Verdes fue lanzado en 2011 por el CRTM y desde entonces ha crecido progresivamente, promoviendo la exploración de áreas menos conocidas por los madrileños, pero igualmente accesibles mediante transporte público.
El CRTM facilita a los excursionistas un libro de ruta en formato PDF que se puede descargar, imprimir y llevar en la mochila. Este valioso documento proporciona información sobre la distancia, los atractivos naturales o históricos del entorno y el nivel de dificultad de cada ruta.
En la página web del Consorcio Regional de Transportes, www.crtm.es, se puede acceder a todos los itinerarios, lo que ha permitido a más de 120 estaciones de Metro, paradas de bus interurbano y trenes de Cercanías conectarse a esta red de rutas.
Cada nuevo itinerario está interconectado con al menos otra ruta, ofreciendo a los excursionistas infinitas posibilidades para disfrutar de la naturaleza de una manera única.
Históricamente, la Comunidad de Madrid ha sido un paraíso para aventureros y amantes de la naturaleza. Desde el siglo XX, con la creación de parques nacionales como la Sierra de Guadarrama en 2013, el interés por actividades al aire libre ha ido en aumento.
Estas nuevas rutas reflejan un compromiso continuo para preservar la riqueza natural de la región, al mismo tiempo que promueven un estilo de vida más activo y saludable entre sus ciudadanos.
Por lo tanto, no solo se trata de una opción para los aficionados a la naturaleza, sino también de una oportunidad significativa para que todos puedan apreciar la biodiversidad y el patrimonio cultural de la Comunidad de Madrid.
Con estas nuevas Rutas Verdes, la región se posiciona como un destino ideal para quienes buscan un descanso en la naturaleza, sin alejarse de la infraestructura que ofrece el transporte público.