La Comunidad de Madrid ha habilitado tres nuevos Centros de Día para la atención de personas mayores, fortaleciendo el apoyo a este sector de la población.

La Comunidad de Madrid ha dado un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención a las personas mayores con la apertura de tres nuevos Centros de Día en las localidades de Torrejón de Ardoz, Getafe y Móstoles.
Para esta iniciativa, el Gobierno regional ha destinado un total de 863.000 euros, lo que ha permitido la creación de cerca de un centenar de plazas, un recurso vital para un sector de la población que requiere atención constante y especializada.
Durante la inauguración del centro en Torrejón de Ardoz, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó la inversión específica de 425.000 euros que ha hecho posible la apertura de este dispositivo. Este centro cuenta con 25 plazas y un equipo de profesionales capacitados en Enfermería, Medicina, Fisioterapia y Trabajo Social. Estos expertos se encargarán de brindar un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada usuario, garantizando así una atención integral que tenga en cuenta la diversidad de situaciones que enfrentan las personas mayores.
Dávila, en su visita, participó en varias actividades programadas en el nuevo centro, incluyendo un taller de helados saludables, así como ejercicios enfocados en la estimulación física, la prevención de la dependencia y el fomento de la autonomía personal.
"Estos recursos son fundamentales, ya que no solo atendemos a los mayores, sino que también ofrecemos un apoyo crucial para sus cuidadores, quienes a menudo sobrellevan una gran carga", enfatizó la consejera.
La red de atención a las personas mayores en la Comunidad de Madrid sigue expandiéndose. Actualmente, existen 173 dispositivos de estas características, con un total de 9.823 plazas públicas disponibles. Estos centros no solo cumplen una función de cuidado, sino que también están diseñados con un enfoque terapéutico y rehabilitador, abarcando aspectos cognitivos, físicos y relacionales de la vida de los ancianos.
Entre los servicios ofrecidos en estos centros se incluyen la manutención, cuidado personal, atención geriátrica y rehabilitadora, así como transporte para facilitar el acceso a estas instalaciones.
Estas iniciativas son especialmente relevantes considerando el aumento de la esperanza de vida en España, que en 2023 alcanzó una media de 83 años, y la creciente población de mayores de 65 años, que representa aproximadamente el 20% de la población total del país.
La apertura de estos nuevos Centros de Día se alinea con el compromiso del Gobierno regional de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, propiciando entornos que favorezcan la independencia y el bienestar de los ancianos, lo que se espera tenga un impacto positivo en toda la comunidad, creando un modelo de atención que podría ser replicado en otras regiones.