La Comunidad de Madrid ha anunciado un nuevo plan de movilidad para el transporte público ante el inicio de las obras de ampliación de la carretera M-607, afectando 13 municipios y varias líneas de autobús.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado a conocer su plan de movilidad para el transporte público, en el marco del comienzo de las obras del nuevo carril en la carretera M-607.
Este importante proyecto, que se inicia en el tramo entre Tres Cantos Norte y la variante sur de Colmenar Viejo, cuyo enlace es con la M-618, impactará en la movilidad de 13 municipios de la zona.
Los trabajos, coordinados por la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, iniciarán mañana y se desarrollarán en dos fases diferentes durante un período estimado de 24 meses.
La primera fase mantendrá dos carriles por sentido, pero establecerá una velocidad máxima de 60 km/h a lo largo del tramo afectado. Como resultado, se producirá un estrechamiento de los carriles entre los puntos kilométricos 23 y 25,5, y se cortará el acceso inferior en el p.k. 29. Es relevante destacar que durante esta primera etapa, la parada de interurbano correspondiente a la estación de Cercanías en Tres Cantos quedará fuera de servicio, lo que podría causar inconvenientes a los usuarios de esta línea.
En cuanto a la segunda fase, cuyo inicio se prevé para septiembre, habrá una significativa reducción en la capacidad de la vía, ya que se habilitarán solamente dos carriles en dirección a Madrid y uno hacia Colmenar Viejo.
Estas modificaciones en la infraestructura de transporte conllevan cambios en los itinerarios de varias líneas de autobús, específicamente las 717, 721, 722, 723, 724, 725, 726, 876 y N702.
Aunque se anticipan ligeras alteraciones, el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) asegura que se esforzarán por minimizar los inconvenientes para los viajeros, manteniendo intactas las rutas principales.
A lo largo de la M-607, el carril bici que discurre por el margen izquierdo de la carretera obtendrá un mantenimiento y funcionará normalmente, aunque se implementarán desvíos provisionales para asegurar su uso.
Asimismo, el CRTM ha solicitado un aumento en la frecuencia de la línea de Cercanías 4b durante los días laborales y habilitará el aparcamiento disuasorio de la estación de Renfe en Colmenar Viejo como punto de conexión intermodal.
Los vecinos de los 13 municipios afectados por estas obras, que incluyen Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares El Real, Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Guadalix de la Sierra, Bustarviejo, Valdemanco, Navalafuente, La Cabrera, Collado Villalba, Moralzarzal y El Boalo-Cerceda-Mataelpino, podrán acceder a información actualizada sobre el avance de los trabajos en las páginas web respectivas del Consorcio Regional de Transportes, la Dirección General de Carreteras y la Dirección General de Tráfico.
Además, los ciudadanos podrán seguir los anuncios en las redes sociales de los ayuntamientos locales, asegurando que todos estén informados sobre cualquier cambio que pueda afectar sus desplazamientos.