La presidenta de la Comunidad de Madrid visitó la planta de Bayer en Alcalá de Henares, donde subrayó la creciente atracción de la región para talentos y empresas de alto nivel.

Imagen relacionada de isabel diaz ayuso bayer industria madrilena

En la jornada de hoy, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, realizó una visita a las instalaciones de Berlimed, la planta de la reconocida compañía farmacéutica alemana Bayer, ubicada en Alcalá de Henares.

Desde su apertura en 1988, esta fábrica ha sido crucial en el desarrollo industrial de la región y, en esta visita, Ayuso destacó el crecimiento y la prosperidad que Madrid representa en el panorama empresarial actual.

Durante su discurso, la mandataria definió la Comunidad de Madrid como una región “en la que se puede creer”, enfatizando su compromiso con la “prosperidad y la búsqueda de más oportunidades”.

Mostró su empeño por atraer “lo mejor de cada rincón”, lo que incluye emprendedores, artistas, académicos y científicos. Estas palabras reflejan una clara intención de hacer de Madrid un lugar atractivo tanto para la inversión como para el talento humano.

Ayuso subrayó que en la actualidad Madrid se muestra “más apasionante que nunca”, gracias a su capacidad de atraer a profesionales de diversas disciplinas.

Este atractivo se ha visto respaldado por la inversión hecha por Bayer en su planta de Alcalá, que ha ascendido a más de 74 millones de euros en los últimos años.

Este nivel de inversión ha permitido a la planta emplear a alrededor de 500 personas, constituyendo una parte significativa de los 2.600 empleados que la compañía posee en toda España.

La planta de Berlimed se ha establecido como un líder en la fabricación de medios de contraste y cápsulas blandas, aportando calidad y tecnología avanzada al sector farmacéutico.

Durante la visita, Ayuso reveló que fomentar una economía próspera y dinámica es una prioridad para su gobierno, sugiriendo que el apoyo a empresas innovadoras y estratégicas como Bayer es esencial para alcanzar dicho objetivo.

A lo largo de la historia, la actividad farmacéutica en Madrid ha sido un pilar fundamental para el desarrollo económico. Desde los inicios de la empresa farmacéutica en el siglo XIX, la industria ha evolucionado hasta convertirse en uno de los principales motores de empleo y desarrollo en la región.

En este contexto, la llegada de Bayer y su continuo crecimiento dentro de la Comunidad de Madrid han sido factores clave en el posicionamiento de la región como un hub de innovación y tecnología.

Con estas iniciativas, la presidenta de la Comunidad de Madrid se muestra decidida a continuar promoviendo un entorno favorable para las empresas, creando así un ciclo de prosperidad que beneficiará a todos los ciudadanos.

La unión entre el sector público y privado, tal y como se ejemplifica en la colaboración con Bayer, es vista como una vía crucial para avanzar hacia un futuro más sólido y sostenible.