Se aprueba una inversión en la Residencia y Centro de Día Madrid Sur para mejorar la calidad de vida de los residentes mayores

Este dispositivo es uno de los seis primeros en los que se va a llevar a cabo esta iniciativa, encaminada a que los residentes que son atendidos en los mismos espacios comunes, convivan en unidades que se asemejen a entornos hogareños, con sus propios servicios comunes, salas de convivencia y office, proporcionándoles una atención más individualizada.
Este complejo cuenta con una capacidad para 180 personas, distribuidas en 140 plazas de residencia y 40 de atención diurna, donde se ofrece alojamiento, convivencia y una atención integral, teniendo como objetivo mejorar su calidad de vida y mantener y restablecer sus capacidades funcionales.
Los usuarios de este recurso son dependientes mayores de 60 años, aunque las afectadas de la enfermedad de Alzheimer pueden ser atendidas en el centro a partir de los 55 años de edad.
Los servicios que se prestan en sus instalaciones, aparte del alojamiento y la manutención, son el apoyo y el cuidado personal; la atención gerontológica y rehabilitadora, con fisioterapia y terapia ocupacional; y la atención psicológica, donde se incluye el diagnóstico y evaluación de los usuarios, así como los tratamientos individuales o de grupo que precisen, y apoyo emocional a los mayores y sus familias.
Además, sus profesionales desarrollan actividades de atención social, donde se valoran las circunstancias de cada usuario, con el fin de promocionar su integración y la participación en la vida del centro, con animación sociocultural y con actividades para fomentar las relaciones con las familias.
Asimismo, se ofrece asistencia religiosa y otros servicios como podología o peluquería.
La #inversión aprobada para la #Residencia y Centro de Día #Madrid Sur asciende a 3
En euros, la inversión aprobada para la Residencia y Centro de Día Madrid Sur asciende a 3,4 millones de euros. Es parte de una iniciativa más amplia para mejorar las condiciones de vida de los residentes mayores en la Comunidad de Madrid, y se espera que estos cambios tengan un impacto positivo en su bienestar general.
Además, cabe mencionar que la historia de los centros residenciales para personas mayores en España ha evolucionado a lo largo de los años. Desde sus inicios, estos lugares han buscado proporcionar un ambiente acogedor y seguro para los ancianos dependientes, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad y ofreciendo servicios cada vez más especializados y centrados en el bienestar integral de los residentes.