La Comunidad de Madrid lanza una iniciativa para recorrer las etapas del Camino de Santiago que atraviesan la región, facilitando su acceso mediante transporte público para fomentar el turismo sostenible y el ocio activo.

Imagen relacionada de gobierno madrid promueve rutas camino santiago transporte publico

Esta iniciativa, promovida por el Consorcio Regional de Transportes (CRT), forma parte del programa Rutas Verdes, cuyo fin es incentivar un turismo ecológico y respetuoso con el medio ambiente.

El proyecto contempla un recorrido total aproximado de 105 kilómetros, con conexiones excelentes en metro y autobús en todas las localidades por donde pasa la ruta, evitando así el uso del vehículo privado y fomentando el ocio sostenible.

La propuesta incluye cuatro etapas que comienzan en la ciudad de #Madrid y culminan en diferentes destinos del norte de la región.

La primera etapa inicia en la Iglesia de Santiago de Madrid, ubicada cerca de la estación de Ópera (líneas 2 y 5), y se extiende por casi 12 kilómetros hasta el barrio de Montecarmelo, al norte de la ciudad, que se conecta con la línea 10 del metro.

La siguiente etapa abarca unos 23 kilómetros, desde Montecarmelo hasta Colmenar Viejo, pasando por Tres Cantos, con una conexión en autobús y metro que facilita el acceso.

Desde allí, la ruta se adentra en la Sierra madrileña, ofreciendo un paisaje de gran belleza natural. La tercera etapa conecta Colmenar Viejo con Cercedilla, atravesando Mataelpino y Navacerrada, recorriendo unos 38 kilómetros, en los que los peregrinos podrán disfrutar de los bosques y montañas de la sierra, además de contar con conexiones de transporte que permiten recorrer estos tramos en bicicleta o a pie.

Finalmente, la última etapa une Cercedilla con la provincia de Segovia, cubriendo aproximadamente 32 kilómetros. Desde allí, los senderistas o ciclistas pueden continuar el recorrido hacia la Ciudad Santa, Santiago de Compostela, en una travesía que supera las 572 millas (unos 920 kilómetros) y que representa la meta final de millones de peregrinos a lo largo de la historia.

Estas rutas son accesibles para todo tipo de público, tanto caminantes como ciclistas, y están señalizadas de forma clara a lo largo de todo el trayecto.

Las carreteras, pistas y senderos utilizados combinan ambientes urbanos, rurales y montañosos, todos diseñados para ofrecer una experiencia segura y enriquecedora.

El programa #Rutas Verdes del CRTM ha lanzado un total de 51 itinerarios en toda la región

El programa Rutas Verdes del CRTM ha lanzado un total de 51 itinerarios en toda la región, consolidándose como una forma innovadora y saludable de explorar y disfrutar Madrid y sus alrededores.

Además, toda la información, mapas y detalles sobre estas rutas se encuentran disponibles en la página oficial del CRTM: https://www.crtm.es/muevete-por-madrid/rutas-verdes/.

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid busca promover un #turismo sostenible que respete el patrimonio cultural y natural de la región, además de promover hábitos de ocio saludable y respetuoso con el medio ambiente.