La Comunidad de Madrid ha instalado un vinilo de 40 metros cuadrados en la estación Plaza de Castilla para dar acceso a la exposición itinerante sobre El Muro de Berlín. Esta iniciativa busca resaltar el papel del Metro de Berlín durante los años de separación de la ciudad alemana.

Imagen relacionada de exposicion muro berlin estacion plaza castilla

Esta exposición cuenta con textos y fotografías que narran la historia de personas que lograron escapar a través del túnel del #Metro con la ayuda del personal, incluidos los maquinistas.

También se ilustra cómo los berlineses buscaron refugio en la red subterránea durante la Segunda Guerra Mundial, la crisis de Berlín y la Guerra Fría.

Además, la exposición muestra la construcción del #Muro de Berlín en 1961, que llevó al cierre de las estaciones en el sector oriental y la suspensión de las líneas que conectaban a los pasajeros de una parada en la zona occidental con otra.

Estos antiguos andenes se convirtieron en espacios fantasma que conservan su aspecto original hasta que fueron reabiertos casi 30 años después.

La exposición está formada por imágenes impactantes y testimonios de personas que vivieron en carne propia los efectos de la división del Muro de Berlín

La exposición está formada por imágenes impactantes y testimonios de personas que vivieron en carne propia los efectos de la división del Muro de Berlín.

Exhibe también objetos históricos y tiene como objetivo transmitir al público la importancia histórica y política de este símbolo de la Guerra Fría.

La Comunidad de Madrid, consciente de la relevancia de este evento, ha realizado una inversión de 150.000 euros para la creación y montaje de la exposición. Además, se espera que la muestra atraiga a muchos visitantes tanto nacionales como internacionales, contribuyendo así al turismo cultural de la ciudad.