La Comunidad de Madrid invierte 6 millones de euros en la organización de cursos gratuitos en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, enfocados en inteligencia artificial, seguridad informática y más, con el objetivo de mejorar la cualificación laboral de desempleados y jóvenes en la región.

Imagen relacionada de comunidad madrid inversion cursos tic desempleados jovenes

Esta iniciativa, que se enmarca en las políticas de impulso al #empleo y la innovación digital, está dirigida principalmente a personas en situación de desempleo en la región, aunque también estará abierta a trabajadores en activo que deseen mejorar sus competencias.

Esta inversión permitirá la organización, gestión, impartición y evaluación de un total de 121 cursos especializados en diversas áreas de las TIC, con una capacidad para hasta 18 alumnos por curso, sumando aproximadamente 2.118 plazas disponibles. En total, se ofrecerán unas 31.810 horas lectivas distribuidas a lo largo de 24 meses desde la puesta en marcha del programa, que se espera que comience en los próximos meses tras la publicación oficial en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Los cursos se impartirán en el Centro de Formación Digital, ubicado en el barrio de San Blas, en la capital, y que forma parte del Centro de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito digital, gestionado en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid.

La prioridad de acceso será dada a los residentes en la región que actualmente se encuentran en paro y están inscritos en las Oficinas de Empleo del Gobierno autonómico.

Sin embargo, los trabajadores en activo que deseen adquirir nuevas habilidades también podrán inscribirse.

Se enfocará en la #formación de jóvenes que buscan su primer empleo en áreas relacionadas con las TIC

De manera especial, se enfocará en la formación de jóvenes que buscan su primer empleo en áreas relacionadas con las TIC, para facilitar su inserción laboral futura.

Entre las temáticas que se cubrirán, destacan cursos sobre #inteligencia artificial (IA), seguridad informática, montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios, desarrollo de videojuegos y realidad virtual con Unity 3D, así como la creación de aplicaciones móviles para diferentes dispositivos.

Es importante destacar que, en la historia de la región, las inversiones en formación tecnológica han sido clave para potenciar el empleo juvenil y reducir el desempleo estructural.

La Comunidad de Madrid, que en el pasado ha impulsado planes similares con fondos públicos, busca consolidar su liderazgo en innovación y digitalización a través de esta iniciativa, que además contribuirá a crear un ecosistema de talento tecnológico en la zona.

El proceso de contratación se realizará mediante procedimiento abierto y será supervisado por el Consejo de Gobierno, que próximamente publicará el acuerdo en el Boletín Oficial.

Los interesados podrán seguir el proceso a través del portal de contratación pública de la Comunidad de Madrid, garantizando transparencia y participación en la selección de las entidades responsables de impartir estos cursos.