La Comunidad de Madrid comenzará el 9 de marzo los trabajos previos para la automatización de la Línea 6, la más transitada del metro, con importantes cambios en el horario.

Imagen relacionada de comunidad madrid automatizacion linea 6 metro

Esta línea es la que mayor número de usuarios tiene en la red, alcanzando en 2024 más de 116 millones de pasajeros y una media diaria de aproximadamente 40.000 usuarios. La actuación se desarrollará en dos fases a partir del mes de junio, con una renovación integral que cambiará la forma en que se opera el servicio.

El 9 de marzo marca el inicio de estas labores, que conllevarán cambios en los horarios del servicio. Para facilitar el desarrollo de estas intervenciones, #Metro de #Madrid adelantará la hora de cierre del servicio a las 00:00 horas de domingo a jueves.

No obstante, los viernes y sábados se mantendrá el horario habitual, considerando la alta demanda que presentan esos días. Con el fin de garantizar el #transporte de los usuarios durante las horas en que no operará el metro, el Gobierno regional establecerá un sistema de autobuses gratuitos que recorrerán las rutas afectadas, funcionando entre las 23:30 y la 1:30.

Además, antes de que den inicio las obras, se llevará a cabo una campaña informativa en las estaciones de la L6 para asegurarse de que los viajeros estén al tanto de estos cambios de horario.

Como parte de esta estrategia comunicativa, Metro también realizará una encuesta para recoger sugerencias sobre las alternativas de transporte en el servicio sustitutivo, con el objetivo de maximizar la efectividad del mismo.

Por otra parte, se habilitarán espacios audiovisuales en los vestíbulos de las estaciones, donde los ciudadanos podrán visualizar un vídeo en 3D que mostrará cómo se llevará a cabo la obra y cómo serán los nuevos trenes de la futura línea automatizada.

Esta mejora forma parte de un esfuerzo a largo plazo para optimizar la red de metro de Madrid

Esta mejora forma parte de un esfuerzo a largo plazo para optimizar la red de metro de Madrid.

La transformación integral de la Línea 6, que abarca más de 23 kilómetros y cuenta con 28 estaciones, está diseñada para reducir así las incidencias en las vías y mejorar los tiempos de viaje de los trenes, aumentando su fiabilidad.

Durante el proceso de renovación, habrá interrupciones del servicio en dos fases: la primera, programada de junio a septiembre, afectará el tramo suroeste, desde Moncloa hasta Méndez Álvaro; mientras que la segunda fase, de septiembre a diciembre, abarcará el tramo noreste, desde Moncloa hacia Legazpi.

La Comunidad de Madrid se compromete a ofrecer alternativas de transporte gratuito durante este periodo crítico, asegurando así que los ciudadanos puedan seguir utilizando los mismos trayectos afectados por las obras, con el fin de minimizar las molestias ocasionadas.