La Comunidad de Madrid destina más de 72 millones de euros a incrementar plazas para la atención temprana y tratamientos para personas con discapacidad en los próximos años.

Imagen relacionada de aumento plazas atencion temprana madrid

En la Comunidad de Madrid, el Consejo de Gobierno ha tomado decisiones significativas que impactarán positivamente en la atención a los niños menores de 6 años y a las personas con discapacidad.

Durante su reunión más reciente, se aprobaron tres acuerdos que garantizan la creación y mantenimiento de más de 6.700 plazas públicas, de las cuales 609 serán nuevas. Esta inversión totaliza 72,3 millones de euros para el periodo 2025-2027.

Bajo el liderazgo de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, se han tramitado adicionalmente 82 plazas que no requieren la aprobación del Consejo de Gobierno.

Así, el total de nuevas asignaciones para este año asciende a 691, asegurando que todos los niños de 0 a 6 años con algún tipo de trastorno en su desarrollo, o que corran el riesgo de padecerlos, tengan acceso a atención adecuada.

El primer acuerdo destina 43,9 millones de euros para mantener 4.219 plazas existentes, que se dividen en 3.994 para tratamientos específicos y 225 para apoyo y seguimiento. Estas plazas están organizadas a través de 30 contratos en el marco de atención temprana, que tendrán vigencia desde abril de 2025 hasta abril de 2027, y están distribuidas en diferentes centros ubicados no solo en la capital, sino también en localidades como Getafe, Torrejón de Ardoz, y San Sebastián de los Reyes entre otros.

El segundo acuerdo implica una inversión de 26,2 millones de euros para 2.570 plazas, de las cuales 2.399 son destinadas a tratamientos y 171 para apoyo. De estas, 609 son creadas recientemente. Estos servicios se regularán mediante 19 contratos, también con efectividad entre abril de 2025 y abril de 2027, y estarán disponibles en los centros de atención ubicados en Madrid y otras ciudades como Collado Villalba y Villanueva de la Cañada.

Como parte del compromiso del Gobierno regional, también se ratificó una subvención de 2,2 millones de euros para ayudar a entidades sin ánimo de lucro.

Este apoyo se dirigirá a mantener plazas en los centros de atención a personas con discapacidad y a facilitar tratamientos de atención temprana durante este año 2025.

De este total, 1,1 millones se centrarán en proporcionar apoyo a los niños de entre 0 y 6 años que enfrentan trastornos en su desarrollo, mediante ayudas que pueden alcanzar hasta los 3.100 euros anuales por menor.

En el contexto histórico, desde hace varios años la Comunidad de Madrid ha estado trabajando para ampliar y mejorar la atención a la infancia y a las personas con discapacidad.

Estas iniciativas, como el aumento de plazas y las subvenciones, reflejan un compromiso continuo para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a los recursos necesarios para un desarrollo saludable y pleno.

En la última edición de 2024, las ayudas alcanzaron a 508 niños a través de 34 entidades, lo que muestra la importancia de estos programas para la sociedad.