La Comunidad de Madrid se posiciona como el principal receptor de inversiones argentinas en Europa, destacando su atractivo desde 2019.

Imagen relacionada de madrid principal destino inversion argentina europa

La Comunidad de Madrid se ha consolidado como el principal destino de inversión argentina en Europa, al haber recibido más del 97% de la inversión total, que asciende a 912 millones de euros desde el año 2019.

Este dato fue destacado por la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, durante su intervención en el Madrid Investment Forum que se celebra actualmente en Buenos Aires, en el marco de su visita institucional al país sudamericano.

El evento, que ha sido organizado por la Cámara Española de Comercio y la empresa tecnológica Globant, ha reunido a importantes empresarios e inversores tanto de Argentina como de España, lo que pone de manifiesto la relevancia de este encuentro en el fomento de relaciones comerciales entre ambos países.

Rocío Albert subrayó la rica conexión histórica y cultural que comparten España y Argentina, mencionando la presencia de más de 60.000 argentinos viviendo en la Comunidad de Madrid. Esta realidad resalta la importancia de los lazos entre los dos territorios y, al mismo tiempo, la capacidad de Madrid para ser un mercado propicio para las inversiones.

Durante su presentación, la consejera destacó a Madrid como “el puente natural” que conecta a Argentina con el mercado europeo, enfatizando que la comunidad ofrece infraestructuras de primer nivel, un ecosistema empresarial dinámico y una calidad de vida excepcional.

Estos factores la convierten en un lugar privilegiado para los inversores argentinos que buscan establecerse o expandirse en el viejo continente.

Además, Rocío Albert indicó que la Comunidad de Madrid es responsable del 20% del PIB nacional y lidera la atracción de inversión extranjera directa en España, con un 67,1% de la inversión total en el año 2024, lo que equivale a casi 25.000 millones de euros. Este notable éxito se debe, según la consejera, a la libertad económica y a la confianza en la iniciativa privada, así como a la responsabilidad individual en el ámbito empresarial.

Albert también enfatizó que Madrid es la Comunidad Autónoma con los impuestos más bajos del país y la única sin tributos propios, lo que ha permitido un ahorro significativo a los contribuyentes, alcanzando más de 31.300 millones de euros desde 2019. Esta política fiscal ha sido una de las razones por las que se han implementado más de 340 normas destinadas a reducir la burocracia, gracias a la iniciativa de la Línea Abierta contra la Hiperregulación.

En un contexto histórico, la relación entre España y Argentina tiene sus raíces en la colonización española de América en el siglo XVI, lo que ha marcado una larga tradición de intercambios culturales y económicos.

Hoy, esta historia favorable se traduce en un momento prometedor para la inversión y la cooperación entre ambos países, con Madrid a la vanguardia como un actor clave en este desarrollo.