La presidenta madrileña destaca la importancia de la IA para las pymes y la capacitación de jóvenes en competencias digitales.

El día de hoy, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha clausurado la primera jornada del AMETIC AI Summit 2025, el evento más destacado de España sobre Inteligencia Artificial (IA).
Durante su intervención, Díaz Ayuso subrayó las enormes oportunidades que ofrece esta tecnología para el crecimiento económico y la creación de nuevos empleos de calidad.
Recalcó que es fundamental que ninguna empresa, sin importar su tamaño, quede rezagada en este proceso de transformación digital.
La presidenta hizo hincapié en el apoyo que el Gobierno autonómico está brindando para permitir que las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Madrid integren la IA en sus operaciones.
Hasta la fecha, se ha financiado más de un centenar de proyectos en diversos sectores, incluidos el aeronáutico, naval, automotriz, logística y construcción, entre otros.
Esta iniciativa es clave, ya que las pymes son la columna vertebral de la economía española y su capacidad para innovar determinará el futuro del mercado laboral en la región.
Díaz Ayuso también mencionó un programa pionero en la Comunidad de Madrid que utiliza la IA para mejorar la atención temprana a niños con trastorno del espectro autista (TEA).
Gracias a esta implementación tecnológica, se están logrando avances significativos en el diagnóstico y tratamiento de estos trastornos. Además, la IA se está utilizando para anticipar problemas de salud, como infartos de miocardio e insuficiencias cardíacas, mejorando la atención médica y salvando vidas.
¿Cuánto afecta, para bien y para mal, la IA a la información? Primer foro de debate en Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza ha acogido hoy el primer foro de debate sobre inteligencia artificial e información organizado por Periodismo 2030. Descubre las conclusiones de la encuesta nacional sobre medios de comunicación en relación a la IA.Por otro lado, el Gobierno regional ha capacitado a más de 40,000 jóvenes en habilidades digitales a través de la plataforma 'Madrid Aula Digital' y los cursos gratuitos que se han desarrollado en colaboración con Microsoft y la escuela de negocios FounderZ.
Este esfuerzo ha permitido que estos jóvenes se conviertan en la primera 'Generación IA' de España, dotándolos de las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del futuro laboral.
Además, se ha lanzado la marca 'Madrid 4 AI', que tiene como objetivo establecer a la Comunidad de Madrid como un referente mundial en tecnologías de Inteligencia Artificial.
Esta iniciativa no solo busca fomentar la llegada de inversiones estratégicas, sino también consolidar a la región como un centro de innovación en el ámbito de la IA.
La proactividad de la Comunidad de Madrid en adoptar y promover la IA se encuentra en consonancia con tendencias globales en el uso de esta tecnología.
A nivel mundial, la IA está transformando industrias y ofreciendo herramientas para optimizar procesos. En este contexto, la región madrileña está posicionándose como un líder en la adopción de estas tecnologías, beneficiando tanto a los empresarios como a los ciudadanos.
En resumen, la apuesta de la Comunidad de Madrid por la Inteligencia Artificial refleja un compromiso decidido hacia la modernización y el desarrollo económico, ayudando a construir un presente más prometedor para sus habitantes y un futuro lleno de oportunidades.