La especialista en cirugía torácica del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda es premiada por su compromiso con la diversidad y la inclusión.

Imagen relacionada de nuria novoa reconocimiento igualdad genero

En el ámbito de la salud, la doctora Nuria Novoa ha sido reconocida por su notable compromiso con la diversidad y la promoción de la igualdad de género durante la octava edición de los Premios Sanitarias, organizados por la publicación Redacción Médica.

Este evento, que tiene lugar en Madrid, tiene como objetivo destacar el papel de las mujeres en el sector sanitario, y este año, se han premiado a 16 destacadas profesionales.

La doctora Novoa, quien es la jefa del Servicio de Cirugía Torácica en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, ha sido galardonada por su liderazgo en la implementación de iniciativas que fomentan tanto la mentorización como el crecimiento profesional de las mujeres en su campo.

Su labor no solo refleja un compromiso con la igualdad de género, sino también una trayectoria profesional impresionante de más de tres décadas, marcada por su dedicación a la investigación y la educación.

Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y con un doctorado en Medicina por la Universidad de Salamanca, Novoa ha combinado su labor asistencial con un enfoque docencia y formación.

Además de su rol en el hospital, ejerce como profesora titular de Cirugía Torácica y participa activamente en el Instituto de Investigación Puerta de Hierro-Segovia de Arana (IDIPHISA).

Su influencia se extiende más allá de las fronteras españolas, ya que ha sido elegida presidenta de la Sociedad Europea de Cirugía Torácica (ESTS), después de desempeñarse como Directora de Educación en los últimos cuatro años.

Novoa ha sido una pionera en la creación de la red de Mujeres en la Cirugía Torácica Europea (WTS), donde continúa aportando su visión como miembro activo del comité director.

Además, ocupa una relevante posición como vocal del Comité de Cirugía Torácica de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) y es miembro de diversas sociedades científicas, como la Sociedad Europea de Cirugía Cardiotorácica (EACTS) y las sociedades españolas de Cirugía Torácica (SECT) y de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

La octava edición de los Premios Sanitarias ha sido un momento significativo para resaltar el trabajo de mujeres influyentes en el ámbito médico, como Fátima Matute, actual consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid; María Neira, directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS; y Sara García Espadas, consejera de Salud de la Junta de Extremadura.

También han sido reconocidas figuras destacadas como Montserrat Figuerola y Silvia Sánchez-Ramón, quienes contribuyen de manera significativa al avance de la salud en sus respectivas áreas.

Este reconocimiento no solo resalta la carrera profesional de la doctora Novoa, sino que también resalta la importancia del liderazgo femenino en la medicina y su contribución al cambio en la cultura organizacional del sector sanitario.

Iniciativas como estas son cruciales para inspirar a futuras generaciones de mujeres que buscan incursionar en campos tradicionalmente dominados por hombres, y demuestran que la inclusión y la diversidad son pilares fundamentales para el progreso en el ámbito de la salud.