La Comunidad de Madrid abre convocatorias para obtener el certificado de inglés C1 en sus Escuelas Oficiales de Idiomas.

Imagen relacionada de plazo certificaciones ingles c1 madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado la apertura del plazo para solicitar una de las 1.500 plazas disponibles para obtener el certificado de nivel C1 de inglés en las Escuelas Oficiales de Idiomas. Esta iniciativa busca mejorar la competencia lingüística de los ciudadanos y fomentar el aprendizaje del idioma inglés, crucial en un mundo cada vez más globalizado.

Las solicitudes pueden presentarse hasta el 20 de diciembre de manera telemática, utilizando la Secretaría Virtual del sistema educativo conocido como Raíces, además de a través del portal institucional de la Comunidad de Madrid.

Esta es una excelente oportunidad para aquellos que desean certificar su dominio del inglés, un idioma que se ha convertido en fundamental en los ámbitos académico y profesional.

El examen para obtener el certificado C1 consta de cinco secciones. Cuatro de estas –comprensión de textos escritos, comprensión de textos orales, producción escrita y mediación lingüística– se llevarán a cabo en una única sesión, la cual está programada para comenzar a las 16:00 horas el próximo 11 de febrero.

Las pruebas de producción oral y mediación lingüística se realizarán entre el 10 y el 14 de febrero, destacando la flexibilidad en la realización de las diferentes secciones del examen.

Para poder presentarse, los aspirantes deben tener al menos 16 años para el año 2025, aunque aquellos que no estén cursando inglés como primera lengua extranjera en Educación Secundaria pueden participar desde los 14 años.

El listado provisional de candidatos admitidos será publicado el 10 de enero, y a partir del 17 de ese mes, se notificará a los aspirantes sobre el centro donde deberán formalizar su matrícula y presentar la prueba.

Superar el examen C1 permite a los estudiantes demostrar su capacidad para utilizar el inglés con flexibilidad y eficacia en una amplia variedad de contextos, tanto personales como profesionales.

Este certificado es oficial y tiene validez permanente en todo el territorio nacional de España, lo que garantiza su reconocimiento en diversas instituciones educativas y laborales.

Desde el inicio de esta iniciativa en el curso escolar 2015/16, cerca de 20.000 madrileños han mostrado interés en participar en estas pruebas. Esto destaca una tendencia creciente entre la población hacia la mejora de las competencias lingüísticas, elemento clave en un mundo laboral cada vez más competitivo y global.

La Comunidad de Madrid continúa su compromiso con la educación y el aprendizaje de idiomas, brindando oportunidades a sus ciudadanos para acceder a una formación de calidad.

Los interesados que deseen obtener más información sobre el proceso de inscripción y ejemplos de las pruebas pueden visitar el sitio web oficial de la Comunidad de Madrid, donde encontrarán todos los detalles necesarios para participar en esta oportunidad educativa.