El Hospital Universitario de Getafe cuenta con un museo que exhibe numerosas piezas y artilugios utilizados por profesionales sanitarios a lo largo de la historia de la Medicina.

El #Museo Sanitario Dr. Andrés Esteban, ubicado en la entrada principal y de entrada libre, tiene como objetivo promover el conocimiento y la docencia sobre la práctica médica, especialmente entre los jóvenes y estudiantes.
Las diversas piezas del Museo pertenecen a la colección particular de los doctores Pilar Fernández Segoviano y Andrés Esteban, ex jefes de Servicio de Anatomía Patológica y Medicina Intensiva, que las han ido recopilando en ferias y mercadillos durante muchos años, así como otras donaciones.
Los promotores del Museo destacan que el fomento de la investigación y la planificación de futuro también puede basarse en profundizar sobre las bases de la tecnología sanitaria.
Este espacio se concibe como una mirada a la evolución de la tecnología sanitaria, presentando las piezas ordenadas temáticamente en vitrinas de cristal, acompañadas de esquemas y explicaciones.
Los promotores del Museo esperan que sea un escaparate de la Medicina antigua y una fuente de información para la investigación histórica
Los promotores del Museo esperan que sea un escaparate de la Medicina antigua y una fuente de información para la investigación histórica.
El Museo cuenta con una destacada colección de ventosas, ampliamente utilizadas en el siglo XIX y principios del siglo XX para tratamientos médicos.
Uno de los objetos más interesantes del Museo es una colección de escupideras, recipientes diseñados para recoger los esputos y prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, especialmente la tuberculosis.
Además, el Museo exhibe una colección de jeringas para la administración de enemas, que fueron populares en los siglos XVIII y XIX. También se pueden encontrar marcapasos cardiacos desde modelos antiguos hasta los más recientes, donados por la empresa Medtronic. Otra pieza destacada es una colección de cucharillas quirúrgicas de origen romano.