Se destinarán 72 millones de euros en ayudas destinadas a impulsar el empleo y la formación en la Comunidad de Madrid, enfocándose en desempleados y el desarrollo de competencias.

Imagen relacionada de comunidad madrid ayudas empleo formacion

La Comunidad de Madrid ha decidido asignar 72 millones de euros para apoyar programas públicos de empleo y formación a lo largo de este año, beneficiando a distintos municipios de la región.

Esta inversión fue aprobada por el Consejo de Gobierno en su reunión del día de hoy y tiene como objetivo fundamental la activación y la cualificación profesional de personas desempleadas.

Las solicitudes para acceder a estas ayudas comenzarán a aceptarse a partir de este mes.

Las entidades locales de la Comunidad de Madrid, así como sus organismos autónomos con competencias en políticas activas de empleo, podrán solicitar estas subvenciones.

Los fondos servirán para cubrir los salarios y las contribuciones a la Seguridad Social de los participantes, así como de los tutores y técnicos de orientación, además de financiar los costos de formación necesarios.

En el año 2024, 328 entidades se beneficiaron de estas iniciativas, dando ayuda a un total de 3.346 personas desempleadas.

Este programa contempla varias líneas de actuación destinadas tanto a la activación profesional como a la cualificación. En el primer caso, se prevé que los participantes puedan adquirir experiencia laboral a través de contratos a jornada completa con las entidades beneficiarias, además de recibir 90 horas de formación relacionada con competencias transversales y herramientas para la búsqueda de empleo o la creación de iniciativas emprendedoras.

La primera línea de ayudas, que destina 31 millones de euros, se enfoca en la activación profesional, mientras que la segunda, con una asignación de 24 millones, está particularmente orientada a combatir el despoblamiento en los municipios rurales, incluyendo a aquellos que participan en la Estrategia desarrollada por el Gobierno regional.

Quienes participen en esta línea también recibirán un subsidio por transporte.

En cuanto a los programas de cualificación, aquellos desempleados que se integren recibirán, además del contrato y la orientación, formación que les permitirá obtener un certificado profesional de nivel 1, directamente vinculado a la ocupación que estén desempeñando, además de contar con el acompañamiento de un tutor durante su proceso educativo.

También se dispondrán de otras líneas de subvenciones: una dotada con 11 millones de euros y otra con 6 millones, centrada en ocupaciones con competencias emergentes.

Entre estas ocupaciones se destacan áreas como el montaje de instalaciones solares, tanto fotovoltaicas como térmicas, así como la utilización de tecnologías de la información y comunicación para el cuidado de personas dependientes.

Las ayudas públicas que gestiona la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo podrán ser solicitadas a través de la Administración Digital del Ejecutivo autonómico durante un periodo de quince días.

Las fechas de inicio de las solicitudes están programadas para el 21 de abril para las dos líneas de Activación Profesional, el 5 de mayo para la primera línea de Cualificación Profesional y el 19 de mayo para la específica relacionada con ocupaciones emergentes.