La Comunidad de Madrid incrementa su programa de danza para incluir a más estudiantes, mejorando la educación artística en las escuelas públicas.

Imagen relacionada de programa danza comunidad madrid

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, presentó estos resultados durante su visita al colegio público Cardenal Herrera Oria, uno de los 72 centros educativos que forman parte de esta enriquecedora experiencia.

Este programa no solo tiene como objetivo introducir a los niños en el mundo de la danza, sino también promover el conocimiento del folclore y la #cultura popular.

El plan integral busca mejorar la motricidad, la coordinación y el sentido del ritmo entre los estudiantes. También se enfoca en combatir la obesidad infantil, un problema creciente en muchas sociedades, y a la vez ofrece una plataforma para que los jóvenes descubran su talento y desarrollen nuevas vocaciones.

El programa, que comenzó como un proyecto piloto el año pasado en 46 centros, incluidos aquellos destinados a la #educación especial, ha tenido una gran acogida y se ha expandido significativamente.

Este crecimiento es un reflejo del compromiso de la Comunidad de #Madrid por enriquecer la educación artística desde una edad temprana.

Los bailarines que se inscriban deben tener un título profesional en #danza o haber aprobado el examen de acceso a las enseñanzas superiores de esta disciplina

Para ser parte de esta iniciativa, los bailarines que se inscriban deben tener un título profesional en danza o haber aprobado el examen de acceso a las enseñanzas superiores de esta disciplina.

Además, se valoran aspectos como el expediente académico, la especialidad en baile flamenco o danza española, y la experiencia en formaciones adicionales o en espectáculos infantiles.

Una vez seleccionados, los bailarines participan en un curso de formación donde reciben directrices sobre cómo optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas.

Este período de preparación es clave para que puedan realizar su labor de manera efectiva, asegurando que los alumnos reciban la mejor instrucción posible durante las 6 a 16 horas semanales de clases que les son asignadas en función de la cantidad de grupos en los que trabajen.

A través de este programa, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y educativo, fomentando un entorno propicio para que los más jóvenes exploren y se enamoren del arte de la danza.