La Comunidad de Madrid lanza un ambicioso proyecto que garantiza la incorporación de la robótica educativa en centros públicos, con más de 12.000 kits entregados y formación especializada para docentes en 2024/25.

Imagen relacionada de madrid impulsa programa robótica escuelas publicas

En total, se han entregado más de 12.000 kits de robótica a alrededor de 2.000 instituciones educativas, incluyendo centros de Infantil, Primaria y Secundaria, con el objetivo de fortalecer las habilidades digitales de los estudiantes y prepararles para los desafíos del siglo XXI.

Este programa, que supuestamente forma parte de una estrategia más amplia para potenciar las habilidades tecnológicas en las futuras generaciones, está alineado con los currículos educativos que en varias etapas consideran la programación, el pensamiento computacional y la robótica como competencias obligatorias.

La iniciativa pretende no solo equipar a los centros con los recursos necesarios, sino también transformar la manera en que los docentes enseñan estas disciplinas.

Para garantizar el éxito del proyecto, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha formado a un equipo de 110 docentes que actúan como mentores especializados en robótica y tecnologías digitales.

Estos mentores acompañarán a los centros en todo el proceso de transformación, ayudando a diseñar itinerarios de aprendizaje personalizados y facilitando la integración de los recursos tecnológicos en el día a día de las aulas.

El proceso comenzó a principios del curso 2024/25, tras una fase inicial de diagnóstico en la que se analizaron las necesidades específicas de cada colegio e instituto.

Presuntamente, esta evaluación permitió adaptar las actividades y recursos a las características y niveles de madurez de los alumnos, asegurando que la introducción de la robótica sea progresiva y adecuada para cada etapa educativa.

Antes de entregar los kits, se llevaron a cabo talleres y actividades relacionadas con el lenguaje computacional, de modo que los estudiantes pudieran familiarizarse con conceptos básicos y preparar el terreno para un uso efectivo del material.

Los kits están diseñados específicamente para cada ciclo educativo, facilitando una utilización gradual que se adapta a las capacidades cognitivas y motrices de los niños y adolescentes.

En Educación Secundaria

En Educación Secundaria, la figura del coordinador de robótica se considera crucial. Presuntamente, estos coordinadores actúan como agentes impulsores dentro de sus centros, promoviendo la utilización transversal de los recursos en diversas asignaturas y fomentando la colaboración entre docentes de diferentes áreas en proyectos científicos, tecnológicos, ingenieriles y matemáticos.

De cara al próximo curso, la Comunidad de #Madrid tiene previsto continuar con todas las acciones planificadas, incluyendo acciones formativas específicas para docentes, con el fin de profundizar en el aprovechamiento de los recursos ofrecidos y garantizar que la innovación tecnológica llegue a todos los alumnos.

La implementación de este programa refleja el compromiso de la región con la #educación del futuro, posicionando a Madrid como una de las regiones líderes en la incorporación de la robótica educativa en España y Europa, en línea con tendencias globales que apuntan hacia una transformación digital en todos los ámbitos sociales y económicos.

Supuestamente, esta iniciativa forma parte de un plan estratégico que busca reducir la brecha digital, promover la igualdad de oportunidades y estimular el interés por carreras STEM desde edades tempranas.