El Hospital Universitario Príncipe de Asturias en Alcalá de Henares acoge a alumnos de último curso de Educación Secundaria para acercarles a la realidad hospitalaria, en una iniciativa que este año ha beneficiado a más de 30.000 estudiantes en Madrid.

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias, un centro público localizado en la ciudad de Alcalá de Henares, en la Comunidad de Madrid, ha reactivado su participación en el Programa 4ºESO+Empresa, una iniciativa educativa impulsada por la Comunidad que tiene como finalidad facilitar a los alumnos de último curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) una visión práctica y cercana del funcionamiento de un hospital.
Durante tres días consecutivos, un grupo de 17 estudiantes provenientes de 14 centros educativos del Corredor del Henares tuvieron la oportunidad de visitar distintas áreas del hospital, con el objetivo de conocer en profundidad cómo funciona un centro sanitario de alta complejidad en la región madrileña.
Este programa, que ya lleva varias ediciones, busca orientar a los jóvenes en la elección de su futuro profesional, permitiéndoles enfrentarse en primera persona a diferentes tareas y responsabilidades que desempeñan los profesionales del sector sanitario.
Los estudiantes fueron recibidos por el equipo directivo del hospital, que les acompañó en un recorrido por diferentes departamentos durante la primera jornada.
Visitaron los Servicios de Admisión y Atención al Paciente, la Farmacia Hospitalaria, los Servicios de Radiodiagnóstico, el Banco de Sangre y, finalmente, el Área Quirúrgica y de Esterilización.
Para muchos, fue la primera vez que tuvieron contacto con las instalaciones y el personal que realizan tareas diarias en estos departamentos.
En el segundo día, los alumnos exploraron el Servicio de Urgencias, donde aprendieron técnicas básicas de vendaje y participaron en un taller de reanimación cardiopulmonar (RCP), una formación crucial que salva vidas en emergencias.
Además, conocieron la Unidad de Nutrición y Dietética, donde pudieron entender la importancia de la alimentación en la recuperación y el bienestar de los pacientes.
Posteriormente, visitaron el Área Materno-Infantil, el Aula Educativa y el Servicio de Medicina Preventiva, en el que protagonizaron un taller práctico sobre higiene de manos, fundamental para evitar infecciones nosocomiales.
El cierre del programa fue en el tercer día, con visitas al Servicio de Rehabilitación y a Terapia Ocupacional. La jornada culminó con un encuentro con profesionales de distintas categorías del hospital, quienes respondieron a las dudas de los jóvenes y compartieron sus experiencias laborales.
Esta interacción sirvió para que los estudiantes pudieran tener un contacto cercano con quienes day a day mantienen en marcha una institución sanitaria de referencia.
El programa 4ºESO+Empresa, que en el presente curso escolar 2024-2025 ha beneficiado a aproximadamente 30.000 alumnos en toda la Comunidad de Madrid, forma parte de las acciones que la administración autonómica promueve para fomentar la orientación profesional temprana.
En esta edición, más de 650 estudiantes han tenido la oportunidad de visitar uno de los 22 hospitales públicos que participan en la iniciativa, incluyendo centros del Servicio Madrileño de Salud.
Desde su implementación, este programa ha facilitado que los jóvenes puedan valorar distintas salidas profesionales en el ámbito sanitario, además de favorecer la interacción con profesionales altamente cualificados y mejorar sus competencias prácticas.
La experiencia en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, en particular, resalta la importancia de ofrecer a los estudiantes una visión real y tangible del trabajo en un entorno hospitalario, contribuyendo así a su formación y orientación académica y profesional en un sector fundamental para la sociedad.