El Gobierno de la Comunidad de Madrid y la Acadèmie de París fortalecen su cooperación en el campo educativo.

Imagen relacionada de comunidad madrid renueva colaboracion educativa ile de france

La Comunidad de Madrid ha decidido revitalizar su colaboración académica con la Región Académica de Île de France, uno de los acuerdos educativos más importantes que la región tiene con el extranjero.

Esta renovación se llevó a cabo durante la visita del consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, quien se encuentra en un viaje institucional en París.

El renovado convenio permitirá la organización de programas que facilitan la movilidad de profesores y alumnos entre ambas regiones. Así, cada año, durante los meses de enero y febrero, docentes madrileños de Secundaria podrán impartir clases en diversas instituciones educativas de la capital francesa.

Por su parte, los docentes franceses participarán en el programa Jules Verne, que les ofrece la oportunidad de trabajar en institutos de Madrid, promoviendo así la enseñanza del idioma francés en España.

Este acuerdo no sólo fortalece los lazos culturales, sino que también brinda la oportunidad de implantar proyectos educativos destinados a mejorar el aprendizaje de la lengua francesa y española.

Un aspecto importante de esta colaboración es el reconocimiento mutuo de los niveles de competencia lingüística, lo que facilita a los estudiantes la continuidad de sus estudios en ambos sistemas educativos.

La posibilidad de hermanar centros escolares entre las dos regiones también se incluye en este convenio, permitiendo así que los estudiantes realicen intercambios que van más allá de las clases, integrando la cultura, la ciencia, la tecnología y el medio ambiente en estos programas.

Además, se extiende el enfoque al ámbito de la Formación Profesional, promoviendo prácticas en empresas e intercambios basados en la reciprocidad.

Este tipo de programas no son nuevos, ya que se han venido realizando bajo las directrices de programas como Erasmus+, pero la formalización de estos proyectos en el convenio es un paso significativo para facilitar la colaboración.

El consejero Viciana también tuvo la oportunidad de visitar la École Supérieure de Commerce de Paris (ESCP Business School), considerada una de las mejores escuelas de negocios, no sólo en Francia, sino a nivel global.

Esta institución, que se fundó en 1819, es la más antigua del mundo en su campo. Durante su encuentro con los directivos de la escuela de negocios, Viciana enfatizó la importancia de la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC), que por primera vez incluirá a las escuelas de negocios, dotándolas de un marco regulatorio que hasta ahora les había sido ajeno.

Este tipo de colaboraciones entre regiones no son nuevas en la historia de la educación europea; iniciativas similares han demostrado ser de gran beneficio, ya que fomentan el aprendizaje intercultural y el desarrollo profesional.

De esta manera, la Comunidad de Madrid sigue avanzando en su compromiso por mejorar la educación y abrir puertas hacia una mayor cooperación internacional.