Un total de 270 escolares resultaron vencedores en la II Competición de Historia, que reunió a más de 2.500 alumnos en una iniciativa que combina aprendizaje y tradición marítima, con premios en viajes en barco y bautismos de mar.

La Comunidad de Madrid ha galardonado a los estudiantes destacados en la segunda edición de la Competición de Historia, un evento que durante este curso académico contó con la participación de aproximadamente 2.500 alumnos distribuidos en 834 equipos, todos ellos centrados en el tema 'Los precursores del futuro: Isaac Peral y los inventores españoles del siglo XIX'.
Esta iniciativa, que combina formación en historia naval y habilidades de resolución de problemas, busca promover el interés por la cultura marítima y el patrimonio nacional entre los jóvenes.
La final, celebrada el pasado fin de semana en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales, reunió a los 270 mejores participantes que tuvieron que superar una serie de desafíos relacionados con diferentes áreas del conocimiento, incluyendo geografía, historia, arte y cultura de la época.
Los estudiantes, agrupados en equipos de tres integrantes, compitieron en tres categorías: alumnos de 5º y 6º de Primaria, de 1º y 2º de ESO, y de 3º y 4º de Secundaria.
El nivel de competencia fue elevado, y los desafíos requerían no solo conocimientos históricos, sino también habilidades de trabajo en equipo y pensamiento crítico.
Entre los retos, los participantes debían resolver enigmas relacionados con los inventos y personajes clave del siglo XIX, como Isaac Peral, el ingeniero naval que diseñó el primer submarino torpedero de la historia, un invento que revolucionó las estrategias militares y marítimas.
El equipo ganador en la categoría de 3º y 4º de ESO, procedente del Instituto público Narcís Monturiol de Parla, tendrá la oportunidad de realizar un viaje a Cádiz en el Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, actualmente valorado en aproximadamente 18.000 euros. Además, los vencedores en las categorías de 1º y 2º de ESO, del colegio Galileo Galilei de Alcorcón, y de 5º y 6º de Primaria, del colegio Constitución 1812 de Leganés, disfrutarán de un bautismo de mar en la base naval de la Armada en Cartagena, una experiencia que vale cerca de 4.500 euros.
Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de Madrid, cuenta con la colaboración de instituciones prestigiosas como la Real Academia Española, la Real Academia de Historia y la Armada Española.
La competencia busca fomentar en los estudiantes habilidades relacionadas con la iniciativa, la toma de decisiones y la resolución de problemas, mediante un método innovador basado en la gamificación y el aprendizaje activo.
Desde su creación, la competición ha tenido un impacto positivo en la motivación de los jóvenes por la historia y la cultura naval, resaltando la importancia del patrimonio marítimo en la identidad española.
Además, promueve valores como el trabajo en equipo, la confianza en uno mismo y el pensamiento crítico, habilidades fundamentales para su desarrollo académico y personal.
La participación en estos eventos históricos y educativos ayuda a los estudiantes a comprender mejor cómo los inventos y personajes del siglo XIX sentaron las bases para los avances tecnológicos y estratégicos que aún influencian a nuestro país en la actualidad.